top of page

Famoso narcotraficante colombiano queda libre en Estados Unidos pero lo arrestan en Colombia

  • bambarito59
  • 30 mar
  • 2 Min. de lectura

Luego de cumplir 38 años en Estados Unidos desde que fue extraditado, juzgado y condenado por narcotráfico, el excapo colombiano Carlos Lehder, fundador del tristemente famoso Cartel de Medellín, fue arrestado el viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá procedente de la Unión Americana.


Lehder tiene hoy día 75 años de edad y fue detenido tras su arribo a Bogotá en un vuelo comercial procedente de Fráncfort, país del que también es ciudadano y donde reside desde 2020.


En su cuenta de X, la oficina de Migración de Colombia reportó que había dejado a disposición de la Policía colombiana "a Carlos Enrique Lehder Rivas, excabecilla del cartel de Medellín", precisando que "Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Frankfurt, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente».


La Policía no aclara el motivo de la orden de captura vigente en el país sudamericano donde Lehder adquirió dinero y poder como capo de narcotráfico


Fue capturado en Colombia en febrero de 1987 y extraditado a Estados Unidos, donde fue condenado a 135 años de cárcel, pero por su colaboración con la justicia derivó en que solo cumpliera una parte de su condena, siendo liberado en 2020, por lo que eligió ser deportado a Alemania, no a Colombia.


Segun el director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana, "verificamos la situación judicial de Lehder. En estos momentos estamos trasladando a una unidad policial de Bogotá al otrora capo del extinto cartel de Medellín, Carlos Lehder Rivas, para verificar su situación judicial en Colombia».


Lehder de padre alemán, nació en Colombia y fue uno de los principales socios del jefe del Cartel de Medellín Pablo Escobar en los años 70 y 80


Su actividad giraba en torno a una flotilla de aviones con la que se transportaba cocaína hacia Miami, usando como base Cayo Norman, una isla de las Bahamas en la que Lehder compró varias propiedades y una pista de aterrizaje


Fue entonces que se convirtió en uno de los mayores capos del narcotráfico enviando aviones toneladas de cocaína a Estados Unidos.


Además de los bienes que tenía en Colombia, Lehder adquirió propiedades en Estados Unidos, Bahamas y Brasil, y se enriqueció al grado de que, en 1978, le ofreció al entonces presidente de Colombia, Alfonso López Michelsen, pagar la deuda externa del país a cambio de un espacio para el tráfico de drogas.


Su poder se diluyó de golpe en 1987 cuando fue detenido y extraditado a Estados Unidos, en donde cumplió parte de su condena en una celda que estaba 4 pisos bajo el nivel del suelo.


Por su colaboración con las autoridades estadounidenses, Lehder fue incluido en un programa de protección de testigos y declaró en el proceso contra el exdictador panameño Manuel Antonio Noriega.

logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page