El Museo de la Mujer presenta su cartelera de actividades de abril
- Laura Meléndez
- 31 mar
- 2 Min. de lectura

El Museo de la Mujer anuncia su programación de abril con una oferta cultural que incluye exposiciones, conferencias, talleres, actividades infantiles y un ciclo de cine. Los eventos abordan temas como equidad de género, derechos humanos, literatura y salud mental.
Siria Guerra y Paz. Una mirada desde la expresión gráfica de las infancias. Presenta ilustraciones realizadas por niños y niñas en la zona de conflicto. Se inaugura el 2 de abril a las 14 horas. Abierta al público durante abril y mayo.
La exposición Niñas vendidas será inaugurada el 12 de abril y podrá ser visitada hasta finales del mes de mayo. La muestra presenta una serie de pinturas en las que se denuncia la práctica de la compra de niñas con fines como el matrimonio o la explotación sexual y laboral.
El museo ofrecerá sesiones de Yoga en el museo y Danzaterapia, enfocadas en el bienestar físico y emocional. También organizará los ciclos Poesía en voz de sus autoras y Poéticas de la inteligencia, este último dedicado a Katerina Angelaki Rooke.
En el ámbito literario, se llevará a cabo la presentación editorial de La llanera loquitaria. Memorias instantáneas de mi niñez, de Elvira Hernández Carballido. Además, del ciclo Creándonos en las palabras. Cartografía de escritoras que viven en Michoacán.
La mesa Retos en la salud mental de los y las adolescentes en México abordará los desafíos emocionales en la juventud. En el Taller Las sentencias de los Derechos Humanos nos juzgan a todxs, la Dra. Ydalia Pérez Fernández Ceja y la Mtra. Regina Esperanza Samperio analizarán casos relevantes de salud mental infantil.
También se impartirá el curso Causas de exclusión de la responsabilidad penal para mujeres imputadas de algún delito en el Taller Derecho Penal con Perspectiva de Género y Derechos Humanos.
Cine Debate Feminista proyectará Ruido, película de Natalia Beristáin sobre violencia de género y búsqueda de justicia.
La programación infantil diseñada para fines de semana, iniciará el 5 de abril e incluirá cuentacuentos, talleres creativos y juegos didácticos.
La jornada Celebremos el Día de la Niñez educando sin violencia promoverá la crianza respetuosa, mientras que la conferencia Derechos a la salud para las niñas y los niños abordará la importancia del acceso a servicios médicos.
Para mayor información e inscripciones al correo: recepcionmuseomujer@gmail.com

Comments