Despedida por hacer una pregunta sobre Israel en la Comisión Europea
- Información 25
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Si alguien dudaba de la perdida de la credibilidad y prestigio que llegó a tener en algún momento de su historia la Unión Europea, lo ocurrido con un periodista que hacía su trabajo puede darnosa repuesta.
La agencia de noticias llamada Agencia Nova despidió al periodista italiano Gabriele Nunziati, por cometer el delito hacerle una pregunta incómoda la vocera de la Comisión Europea Paula Pinho, en una sesión informativa.
El incidente, al menos para los políticos europeos que usan el doble rasero para los casos de Ucrania y Gaza, se produjo el 3 de octubre, cuando se produjo la liberación de los rehenes israelíes, y Nunziati preguntó a la vocera de la Comisión Europea si Israel debe costear la reconstrucción de la Franja de Gaza, que destruyó su ejército.
El reportero cuestionó a Pinho diciéndole que "ha estado repitiendo varias veces que Rusia debería pagar por la reconstrucción de Ucrania... ¿Cree que Israel debería pagar por la reconstrucción de Gaza? Ya que han destruido casi toda la franja y la infraestructura civil"
Pinho respondió que "definitivamente es una pregunta interesante", pero que no haría ningún comentario al respecto, actitud totalmente diferente cuando se habla de la destrucción ocasionada por Rusia en Ucrania.
Medios locales italianos apuntan que entre el 15 y el 23 de octubre, hubo conversaciones telefónicas entre los responsables de la Agenzia Nova y el periodista, para que, el 27 de octubre, la administración de la agencia le notificara en una misiva a Nunziati que su contrato hacia Sido rescindido.
La agencia italiana dijo que la pregunta hecha por Nunziati a la portavoz de la Comisión Europea fue "completamente inapropiada y desacertada", y que la había puesto en una "situación embarazosa".
Probablemente ocurrió que alguna oficina de la desacreditada Comisión Europea se quedó con el medio, y la agencia quiso quedar bien con la Comisión despidiendo al periodista.
Esto contrasta con la postura que asumen los actuales dirigentes europeos en el caso de la invasión rusa en Ucrania, en donde se han pronunciado por que Rusia indemnice a Ucrania por los daños causados.
La política del doble rasero de un bloque de países europeos que no tiene ni liderazgo ni rumbo.





