top of page

Desigualdad salarial disminuye, pero hay abismal diferencia entre trabajadores mejor y peor pagados

  • Información 25
  • 29 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

La desigualdad salarial ha disminuido en cerca de dos tercios de los países a partir del 2000; sin embargo, persisten las grandes diferencias de sueldo en todo el mundo, reveló un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo.


La publicación reporta el crecimiento del salario medio real mundial y la disminución de la inflación, pero aclara que pese a esta tendencia positiva, los niveles de desigualdad salarial son “cuestión política apremiante”.


Según la OIT, la desigualdad salarial disminuyó en muchos países a una tasa promedio entre 0,5% y 1,7% anual, con los descensos más significativos en los países de renta baja, donde oscilaron entre el 3,2% y el 9,6% en las dos últimas décadas.


En los países más ricos, en cambio, la reducción es más lenta, fluctuando entre 0,3% y1,3% en las naciones de renta media-alta, y entre un 0,3% y un 0,7% en las de renta alta.


Los descensos fueron más significativos entre los trabajadores asalariados con mayores ingresos.


El estudio, que explica que los salarios mundiales han crecido más rápidamente que la inflación, y apunta a un aumento salarial desigual entre regiones con las economías emergentes por encima de las avanzadas.


La OIT señaló los trabajadores asalariados de Asia y el Pacífico, Asia Central y Occidental, y Europa del Este experimentaron sus aumentos salariales reales a un ritmo más rápido que los de otras partes del mundo.


El director general de la OIT, Gilbert Houngbo, calificó de positivo el hallazgo, aunque recordó que “millones de trabajadores y sus familias siguen sufriendo la crisis del costo de la vida que ha erosionado sus niveles de vida, y que las disparidades salariales entre y dentro de los países siguen siendo inaceptablemente elevadas”.


Pese a los avances registrados, la agencia sostuvo que los altos niveles de desigualdad salarial siguen siendo un problema acuciante.


El 10% de los trabajadores peor pagados ganan sólo el 0,5% de la masa salarial mundial, mientras que el 10% mejor pagado gana casi el 38% de esta masa salarial.


La desigualdad salarial es mayor en los países de renta baja, donde cerca del 22% de los trabajadores asalariados están clasificados como mal pagados, precisa la OIT.


El estudio también detalla que las mujeres y los trabajadores asalariados de la economía informal tienen más probabilidades de contarse entre los peor pagados, lo que “refuerza la necesidad de acciones específicas para cerrar las brechas salariales y de empleo y garantizar sueldos justos para todos los trabajadores asalariados”.


En otro dato relevante, la OIT indicó que un tercio de los trabajadores son no asalariados, y detalló que en la mayor parte de los países de renta baja y media, la mayoría son trabajadores autónomos que sólo encuentran oportunidades para ganarse la vida en la economía informal.


De acuerdo con el informe, la reducción de la desigualdad salarial requiere políticas salariales sólidas y un apoyo estructural al crecimiento equitativo. “Abordando estos retos, los países pueden realizar progresos reales hacia la reducción de las diferencias salariales y la promoción de un crecimiento económico justo y sostenible para los trabajadores de todo el mundo”, afirma.


Con el propósito de reducir la desigualdad salarial, la OIT recomendó a los países:


**Fijar los salarios a través del diálogo social, de la negociación colectiva o sistemas de salario mínimo acordados en los que participen gobiernos, trabajadores y empresarios.


**Un enfoque global: la fijación de salarios debe tener en cuenta tanto las necesidades de los trabajadores y sus familias como factores económicos.


**Promover la igualdad y la igualdad de oportunidades de trato y de resultados: las políticas salariales deben apoyar la igualdad de género, la equidad y la no discriminación.


**Utilizar datos fiables: las decisiones deben basarse en datos y estadísticas fiables.


**Abordar las causas de los bajos salarios: las políticas nacionales deben reflejar el contexto específico de cada país y abordar las causas de los bajos salarios, como la informalidad, la baja productividad y la infravaloración de los empleos en sectores como la economía de los cuidados. (Naciones Unidas)

6件のコメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
WKDU TRBD
WKDU TRBD
1月09日

代发外链 提权重点击找我;

谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;

Fortune Tiger…

Fortune Tiger…

谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;

谷歌seo 谷歌seo;

谷歌霸屏 谷歌霸屏

蜘蛛池 蜘蛛池

谷歌快排 谷歌快排

Google外链 Google外链

谷歌留痕 谷歌留痕

Gái Gọi…

Gái Gọi…

Dịch Vụ…

谷歌霸屏 谷歌霸屏

负面删除 负面删除

币圈推广 币圈推广

Google权重提升 Google权重提升

Google外链 Google外链

google留痕 google留痕

いいね!

WKDU TRBD
WKDU TRBD
1月06日

代发外链 提权重点击找我;

谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;

Fortune Tiger…

Fortune Tiger…

谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;

谷歌seo 谷歌seo;

谷歌霸屏 谷歌霸屏

蜘蛛池 蜘蛛池

谷歌快排 谷歌快排

Google外链 Google外链

谷歌留痕 谷歌留痕

Gái Gọi…

Gái Gọi…

Dịch Vụ…

谷歌霸屏 谷歌霸屏

负面删除 负面删除

币圈推广 币圈推广

Google权重提升 Google权重提升

Google外链 Google外链

google留痕 google留痕

いいね!

BFVY IRTO
BFVY IRTO
2024年12月28日

代发外链 提权重点击找我;

游戏推广 游戏推广;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

谷歌马甲包/ 谷歌马甲包;

谷歌霸屏 谷歌霸屏;

מכונות ETPU מכונות ETPU;

;ماكينات اي تي بي…

آلات إي بي بي…

ETPU maşınları ETPU maşınları;

ETPUマシン ETPUマシン;

ETPU 기계 ETPU 기계;

いいね!

WKDU TRBD
WKDU TRBD
2024年12月28日

代发外链 提权重点击找我;

谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;

谷歌seo 谷歌seo;

מכונות ETPU מכונות ETPU;

Машини ETPU Машини ETPU

ETPU-Maschinen ETPU-Maschinen

EPS-машины EPS-машины

ЭПП-машины ЭПП-машины� بي يو

ETPU maşınları ETPU maşınları

ETPUマシン ETPUマシン

ETPU 기계 ETPU 기계

いいね!

BFVY IRTO
BFVY IRTO
2024年12月10日
いいね!
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page