top of page

Desglosa titular de Hacienda Presupuesto: para salud, una tercera parte

bambarito59

Actualizado: 23 nov 2024

El proyecto de presupuesto 2025 presentado a la Cámara de Diputados y a la de Senadores tiene 3 características: tiene principios en el Humanismo Mexicano, está inserto en el cumplimiento de los 100 compromisos que asumió la Presidenta Claudia Sheinbaum el día de su toma de protesta y busca equilibrio entre ingreso y gasto, de tal forma que se logra la disminución del déficit presupuestal de 5.9% del Producto Interno Bruto a 3.9%


Esto señalo en la conferencia matutina de hoy en Palacio Nacional, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.


Respecto del monto, el total es 9.3 billones de pesos; un incremento nominal de 2.6% respecto al autorizado para el año 2024, equivalente a 235 mil millones de pesos.


El funcionario dijo que del total, el gasto programable, que quiere decir lo que el gobierno puede programar como las participaciones a estados por ejemplo, es dw 6.5 billones, en tanto que 2.8 billones es el gasto no programable, utilizables por ejemplo, para el servicio de la deuda.


El gasto programable de 6.2 billones está dirigido a las prioridades del Gobierno Federal, de los cuales el renglón salud tiene 2.2 billones, que es el 34% del total.


Asimismo, 1.1 billones corresponden a programas sociales que ya se venían otorgando, pero que, además, están reforzados por un programa de vivienda social cuya meta en el sexenio es un millón de viviendas; también por la universalidad de la beca a la educación básica; el apoyo a mujeres de 60 a 64 años; las preparatorias y Universidades para el Bienestar; y el “Bienestar Casa por Casa”, que son proyectos nuevos todos estos, que la Presidenta anunció ya en una oportunidad.


Para inversión, Ramirez de la O. explico que el presupuesto es de 996 mil millones de pesos


En proyectos estratégicos, todos, con una perspectiva regional, generando Polos de Bienestar en diferentes regiones, habrá 276 mil millones de pesos es el gasto de inversión que corresponde y que será ejercido por las entidades federativas a través de aportaciones del Gobierno Federal que son transferidas a estas entidades.


Además de lo anterior, hay otros rubros como 723 mil millones de pesos destinados a educación en todos los niveles y modalidades; 297 mil millones corresponden a Seguridad y 104 mil millones al campo.


Los programas sociales absorberán 836 mil millones de pesos, en donde se incluyen la Pensión de Adultos Mayores con 483 mil millones, y la Pensión para Personas con Discapacidad con 29 mil millones.


El programa de Becas “Benito Juárez” tendrá 132 mil millones de pesos, la Escuela es Nuestra, 25 mil millones; “Jóvenes Construyendo el Futuro” 24 mil; Niñas y Niños 3 mil, “Sembrando Vida 39 mil millones de pesos; Fertilizantes 17 mil 500 millones; Producción para el Bienestar 16 mil millones; Precios de Garantía para el Sector Agropecuario 12 mil 500 millones, Pesca, mil 600, y Programa de Vivienda Social, 32 mil millones.


Mas aún, el funcionario refirió que el Apoyo a Mujeres de 60 a 64 años contará con 15 mil millones; “Bienestar Casa por Casa” 2 mil millones y Preparatorias y Universidades para el Bienestar 3 mil millones de pesos.


El presupuesto de los programas sociales está garantizado, pues además, están en la Constitución, y es un compromiso con la más alta prioridad.


Del presupuesto para inversión, el secretario de Hacienda dijo que la cifra de 996 mil millones de pesos de inversión total incluye inversión financiera que son 811 mil millones de pesos de los cuales habrá 157 mil millones en infraestructura para trenes, 20 mil millones en carreteras y caminos, 20 mil millones en infraestructura hídrica, 31 mil 986 millones infraestructura en sector salud, 14 mil 47 millones en Fortalecimiento para seguridad, y

273 mil millones para Infraestructura y desarrollo en CFE y Pemex


Además, la inversión para ser ejercida por las entidades federativas por 276 mil millones, y

la Provisión para Desastres Naturales por 18 mil 914 millones de pesos.


El responsable de las finanzas del país sostuvo que el presupuesto está cubriendo todas las necesidades en el sector público, social, y de infraestructura, además de que está garantizando el pago de intereses de la deuda, el pago del servicio de la deuda, el pago de entidades, aportaciones a participaciones federales a las entidades federativas, y todo el conjunto de obligaciones que tenemos en el sector presupuestal.

5 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
WKDU TRBD
WKDU TRBD
Jan 09

代发外链 提权重点击找我;

谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;

Fortune Tiger…

Fortune Tiger…

谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;

谷歌seo 谷歌seo;

谷歌霸屏 谷歌霸屏

蜘蛛池 蜘蛛池

谷歌快排 谷歌快排

Google外链 Google外链

谷歌留痕 谷歌留痕

Gái Gọi…

Gái Gọi…

Dịch Vụ…

谷歌霸屏 谷歌霸屏

负面删除 负面删除

币圈推广 币圈推广

Google权重提升 Google权重提升

Google外链 Google外链

google留痕 google留痕

Like

WKDU TRBD
WKDU TRBD
Jan 06

代发外链 提权重点击找我;

谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;

Fortune Tiger…

Fortune Tiger…

谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;

谷歌seo 谷歌seo;

谷歌霸屏 谷歌霸屏

蜘蛛池 蜘蛛池

谷歌快排 谷歌快排

Google外链 Google外链

谷歌留痕 谷歌留痕

Gái Gọi…

Gái Gọi…

Dịch Vụ…

谷歌霸屏 谷歌霸屏

负面删除 负面删除

币圈推广 币圈推广

Google权重提升 Google权重提升

Google外链 Google外链

google留痕 google留痕

Like

BFVY IRTO
BFVY IRTO
Dec 10, 2024
Like

BFVY IRTO
BFVY IRTO
Dec 08, 2024
Like

AVXJ KAZD
AVXJ KAZD
Nov 25, 2024

谷歌seo推广 游戏出海seo,引流,快排,蜘蛛池租售;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger Slots;

Like
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page