top of page

Descubren en casa de ministro de Bolsonaro, documento para anular resultado electoral de octubre

  • Información 25
  • 13 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Las pesquisas de la policía federal de Brasil derivadas de las movilizaciones ultraderechistas y de simpatizantes de Jair Bolsonaro tras la insurrección del pasado domingo 8 de enero, derivaron en el hallazgo de un proyecto de decreto para anular los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre que ganó el izquierdista Luis Inacio Lula da Sulva.


El documento fue encontrado en la casa del ministro de Justicia y Seguridad Pública del Gobierno de Bolsonaro, Anderson Torres, quien ha rechazado las acusaciones, al tiempo que asegura que el documento "fue sacado de contexto".


El documento fue encontrado en el armario del exministro por la Policía Federal el 10 de enero, y en el texto se defiende la aplicación del artículo 136 de la Constitución brasileña, el cual establece la institución del Estado de Defensa y la creación de una Comisión supervisada por el Gobierno de Jair Bolsonaro, que tiene entre sus funciones "verificar la conformidad y legalidad del proceso electoral".


Dicha cláusula se aplica cuando "el orden público o la paz social" se ven "amenazados por una grave e inminente inestabilidad institucional", aunque se señala que el documento fue redactado después de las elecciones, por lo que hubiere sido inconstitucional su eventual aplicación.


El exministro Anderson Torres argumenta que el decreto de anulación de resultados electorales que la Policía encontró en su casa "fue sacado de contexto", y señaló que los ministros reciben documentos y propuestas de todo tipo y que, dice, este borrador debería haber estado entre muchos de documentos que se desecharon.


En su cuenta de Twitter, Torres sostuvo que "este documento se hizo cuando yo no estaba allí y se sacó de contexto, contribuyendo a alimentar falsas narrativas contra mí". Curiosamente, luego de dejar el Ministerio, Torres se convirtió en secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, cargo del que fue destituido tras las acciones de los seguidores de Bolsonaro del 8 de enero.


Lula afirmó que miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas fueron cómplices del golpe en el país, y dijo que quería ver videos grabados dentro de la Corte Suprema, dentro del Palacio, pues, estima que “hubo mucha gente connivente. Hubo muchos miembros de la Policía conniventes, muchos miembros de la Fuerzas Armadas aquí dentro conniventes.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page