top of page

Denuncia boxeadora italiana ciberacoso tras combate olímpico contra argelina Khelif

  • Información 25
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Ha pasado más de un año del controvertido episodio ocurrido en el torneo de box femenil dentro de los Juegos Olímpicos de París entre la pugilista italiana Angela Carini y la argelina contra Imane Khelif, y los efectos de la polémica han dañado a las 2 protagonistas.

 

La europea, lucha por retomar su carrera y es agredida en las redes: la africana, enfrenta cada vez más trabas para competir.


Carini quien se retiró del combate inicial contra Khelif menos de un minuto después de iniciada la pelea, explicando que tomó la decisión debido al dolor de los primeros golpes de su oponente, afirma ahora que es objeto de ciberacoso desde su pelea en los Juegos Olímpicos y esto ha arruinado su carrera en este deporte.

 

La italiana subió un video en Instagram con capturas de pantalla de algunos de los mensajes recibidos en redes sociales, en los cuales lo mismo le piden no participar en otros Juegos Olímpicos, que la tachan de cobarde y hasta de ser la vergüenza del equipo de Italia.

 

La boxeadora de 26 años de edad pregunta en el video si “¿alguna vez te has preguntado lo difícil que fue para mí enfrentar estas palabras, lo que tuve que soportar día tras día, lo que tuve que enfrentar en mi silencio, mientras preservaba mi salud de una red social estúpida, de personas que hablan y dicen palabras sin pensarlo 2 veces?”.

 

Carin sostiene que “para ellos es solo una frase, es solo una palabra, es solo diversión, es solo querer seguir a la multitud”.

 

Khelif obtuvo la medalla de oro en medio de la polémica sobre ella y la taiwanesa Lin Yu-ting, otra ganadora de medalla de oro. El Comjté Olímpico Internacional organizó los 2 últimos torneos olímpicos de boxeo y aplicó las reglas de elegibilidad de sexo utilizadas en los Juegos Olímpicos anteriores. Bajo esos estándares, Khelif y Lin eran elegibles para competir. El retiro de Carini abrieron un debate sobre si Khelif debería haber sido permitida para competir.

 

Ahora, las reglas han cambiado y la argelina también ha salido perjudicada del episodio parisino, porque no puede participar en otras competencias si no pasa el examen de género cuya aplicación se lleva acabó desee hace unas emanas.    

 

“Para muchos es fácil olvidar el pasado, pero para mí no lo fue”, afirma Carini. “Ese pasado que marcó mi vida. Ese pasado que dejó heridas dentro de mí que trato de sanar día tras día, pero como una herida infectada, sangra y duele”.

 

Añadió en el video que “ese pasado que cambió y destruyó mi carrera, construida año tras año con sacrificios, dedicación, tenacidad y mucha pasión...Esa carrera que es subestimada y menospreciada por aquellos que prefirieron reírse por unos momentos, prefirieron lanzar la piedra”.

 

Carini ganó medallas de plata tanto en el campeonato mundial como el europeo en 2019. Perdió su pelea inicial en los Juegos Olímpicos de Tokio, y regresó en diciembre, obteniendo su octavo título italiano y oro en la Copa Mundial de Boxeo en Polonia.

 

“Dejando de lado toda la decepción, volví a ese ring, reafirmándome como campeona italiana y trayendo a casa medallas de importantes torneos internacionales”, dijo Carini. “Volver a ese ring fue un desafío difícil”. AP

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page