Demandan a autoridades de aviación, ejército y línea aérea por accidente fatal en Washington
- Información 25
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura

Fue el pasado 29 de enero cuando un avión de pasajeros chocó en el aire con un helicóptero del Ejército sobre Washington, D.C., y fueron 67 personas las que perdieron la vida.
A casi 8 meses del desastre, la familia de una de las víctimas demandó al gobierno y a las aerolíneas involucradas.
Esto podría animar a otras familias a sumarse a esta querella que responsabiliza a la Administración Federal de Aviación (FAA), al Ejército, a American Airlines y a su socio regional, PSA Airlines, por lo que fue el accidente aéreo más letal en Estados Unidos desde 2001.
PSA Airlines operaba el vuelo 5342 que se accidentó la noche del 29 de enero.
La viuda de Casey Crafton, de Connecticut, fue quien presentó la demanda, y sus abogados representan a la mayoría de las familias de las personas que murieron en el accidente aéreo.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya explicó una relación de factores que pudieron contribuir al accidente. Sin embargo, el informe final sobre el desastre se tendrá hasta el año venidero.
El helicóptero militar Black Hawk volaba muy por encima del límite de 60 metros, pero incluso si hubiera estado a la altitud correcta, la ruta que seguía proporcionaba solo 23 metros de separación entre helicópteros y aviones que aterrizaban en la pista secundaria del Aeropuerto Internacional Ronald Reagan.
Se especula si el altímetro del helicóptero pudo haber proporcionado lecturas erróneas.
La NTSB también ha dicho que la Administración Federal de Aviación no reconoció un patrón alarmante de posible colisión en ese aeropuerto en los años previos al accidente, e ignoró las advertencias sobre el tráfico de helicópteros alrededor del aeropuerto.
Los investigadores también dijeron que los controladores sobrecargados intentaban acomodar la mayor cantidad posible de aviones en el patrón de aterrizaje con una separación mínima de manera regular. Si cualquiera de esas cosas, o una serie de otros factores, hubiera sido diferente esa noche, la colisión podría haberse evitado.
De acuerdo con la demanda, las aerolíneas fallaron en su obligación de proteger a los pasajeros porque estaban al tanto del tráfico de helicópteros alrededor del aeropuerto Reagan, pero no capacitaron adecuadamente a los pilotos para manejarlo ni tomaron otras medidas para mitigar los riesgos.
Otras políticas de las aerolíneas como permitir que los pilotos acepten una pista alternativa que se cruza con la ruta del helicóptero y programar intensamente los vuelos en la segunda mitad de cada hora, pueden haber contribuido.
La demanda dice que los pilotos de avión siniestrado deberían haber reaccionado antes cuando recibieron una alerta sobre el tráfico en el área 19 segundos antes del accidente, en lugar de esperar hasta el último segundo para ascender.
Entre los pasajeros del jet había varios miembros del Club de Patinaje de Boston, que regresaban de un campamento de patinadores junior de élite tras los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos 2025 en Wichita, Kansas.
Comentarios