Dejan en libertad en Ecuador a sobreviviente de último ataque estadounidense en aguas del Caribe
- Información 25
- hace 7 horas
- 1 Min. de lectura

Pues no, todo indica que no era narcotraficante y quien sabe si transportaba drogas...
Autoridades ecuatorianas dejaron en libertad a Andrés Fernando Tufiño, una de las 2 personas que sobrevivieron al ataque más reciente que hicieron fuerzas estadounidenses contra un presunto "narcosubmarino" en el mar Caribe, el pasado 16 de octubre.
La Fiscalía de Ecuador no encontró "evidencias ni indicios de que el hombre hubiera cometido algún delito" que derivaran en la apertura de un proceso penal.
Tufiño, detenido por la Marina de Estados Unidos y deportado a Quito, fue atendido en un hospital y luego quedó en libertad. Ni narcotraficante ni nada como aseguraba el presidente autoritario estadounidense, Donald Trump.
El ataque fue parte de las supuestas operaciones del gobierno de Donald Trump de manera extrajudicial, pretextando combatir el narcotráfico procedente de Venezuela
En el último ataque murieron 3 personas y sobrevivieron Tufiño y el colombiano Jeison Obando Pérez, a quienes Trump calificó como presuntos traficantes, pero la realidad es que hasta ahora no hay pruebas ni acusaciones formales que respalden la versión.
La decisión de la justicia ecuatoriana deja mal parado el discurso de la Casa Blanca, que ha justifica sus incursiones en aguas caribeñas como acciones frente a la expansión del narcotráfico.
Organizaciones de derechos humanos en la región advirtieron que los bombardeos norteamerlcanos constituyen ejecuciones extrajudiciales, violan el derecho internacional y representan una nueva fase de militarización de las aguas del Caribe.
Washington mantiene fuerzas navales desplegadas cerca de Venezuela desde agosto pasado con el argumento de interceptar cargamentos ilegales, te dando aún mas la relación con Venezuela.