top of page

Convoca presidenta peruana a elecciones presidenciales... hasta 2026

  • bambarito59
  • 26 mar
  • 2 Min. de lectura

Pese a que desde el año pasado debió haber dejado el poder ante las acusaciones por aparecer en público portando lo mismo relojes de lujo que otras joyas que no podría adquirir con su salario, y tener índices de aprobación por debajo del 5%, la presidenta de Perú, Dina Boluarte de va a mantener en el cargo hasta el año que viene, luego de convocar a elecciones presidenciales y legislativas para el 12 de abril de 2026.


Falta más de un año, y así, Boluarte, que además fue denunciada por la muerte de manifestantes luego de que asumió el poder a finales de 2022, cuando el Congreso despojó del cargo al presidente Pedro Castillo, va a permanecer un año más en la presidencia aunque no podrá postularse porque la ley peruana no permite la reelección.


La presidenta, cuyo mandato sin el respaldo del voto popular finaliza el 28 de julio de 2026, dijo esperar que con la elección el país supere la "inestabilidad" política de los últimos años.


Durante un mensaje al país transmitido por radio y televisión, recordó que Perú ha vivido ""un período de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener 6 presidentes en los últimos años, generando una polarización que nos ha dividido".


Agregó que "Perú nos necesita a todos. La convocatoria a elecciones es un llamado a la unidad y a la responsabilidad para seguir construyendo juntos el país que soñamos".


Boluarte afronta desde hace varios meses un escándalo de relojes de lujo que investiga la fiscalía, además de la muerte de 50 civiles en la represión a las protestas cuando asumió el poder en 2022.


Sin embargo, solo puede ser acusada cuando deje el poder, y la elección presidencial se definirá en 2 vueltas si ningún candidato supera el 50% de los votos en la primera jornada. Asimismo, para el futuro Congreso, los peruanos votarán por un legislativo bicameral, con diputados y senadores tras de más de 3 décadas con un sistema unicameral, reforma promulgada por el actual Parlamento, pese a que el 90,5% de los peruanos se expresó en contra de ella en 2018.

Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page