
Y todo por defender a un criminal de guerra consumado...
El anuncio del presidente convicto estadounidense Donald Trump en el sentido de aplicar sanciones contra la Corte Penal Internacional por su actuación contra algunos de los responsables de los crímenes contra la población de Gaza y ciudadanos israelíes, generó de inmediato la reacción de decenas de países, que habrá que ver de qué sirve.
Una carta conjunta fue firmada y publicada por un grupo de casi 80 países entre ellos Dinamarca, México, Brasil, Canadá y Nigeria, re rechazando el anuncio hecho por el republicano.
La orden del mandatario norteamericano argumenta que el máximo tribunal de justicia de Naciones Unidas "abusa de su poder" al ordenar el arresto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Galant, por su participación en la comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.
La orden de la Corte Penal incluye a 3 dirigentes de Hamás, pero esto ya no surte efectos porque todos fueron asesinados por los militares judíos.
La sanción de Trump impone restricciones financieras y de visado a quienes colaboren en las investigaciones de la Corte Pena contra ciudadanos norteamericano o de sus aliados.
La firma del decreto ocurre una semana después de que congresistas demócratas bloqueó un intento de los republicanos para sancionar a la CPI por las órdenes de arresto contra Netanyahu y Yoav Galant.
El gobierno judío tiene otra denuncia en curso en la Corte Internacional de Justicia, que rñansliza una acusación presentada por Sudáfrica y a la que se han sumado otros países, señalando al régimen israelí por genocidio en la Franja de Gaza..
La Corte Penal Internacional condenó también la orden del presidente convicto de Estados Unidos y llamó a sus 125 Estados parte a oponerse a las sanciones.
"La corte respalda firmemente a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo, en todas las situaciones que se le presenten", sostuvo la CPI.
Seguiremos brindando justicia y esperanza a millones de víctimas de atrocidades en todo el mundo", añadió.
Horas después, 79 países publicaron una carta conjunta en la que advirtieron que las sanciones "aumentarían el riesgo de impunidad para los crímenes más graves y amenazarían con erosionar el Estado de derecho internacional, que es fundamental para mantener el orden y la seguridad mundial".
De igual manera, dijeron, "las sanciones pueden poner en peligro la confidencialidad de la información sensible y la seguridad de las víctimas, los testigos y los funcionarios judiciales".
Entre los firmantes de la misiva se encuentran varios países europeos, además de Afganistán, Sudáfrica, Palestina, el Reino Unido, México y Canadá.
Los firmantes señalan que la decisión de Trump perjudica gravemente todas las "situaciones" que se investigan en la actualidad, porque CPI podría verse obligada a cerrar sus oficinas, al tiempo que lamentan.
"cualquier intento de socavar la independencia, integridad e imparcialidad de la corte".
AV在线看 AV在线看;
自拍流出 自拍流出;
国产视频 国产视频;
日本无码 日本无码;
动漫肉番 动漫肉番;
吃瓜专区 吃瓜专区;
SM调教 SM调教;
ASMR ASMR;
国产探花 国产探花;
强奸乱伦 强奸乱伦;