top of page

Casi 70% de trabajadores mexicanos ha experimentado el despido silencioso”

  • bambarito59
  • 23 ene 2024
  • 1 Min. de lectura

Entre las diversas formas de dejar un empleo no solo puede ser una renuncia, un término de contrato, un cierre de la fuente de trabajo, un recorte de personal, o faltas del empleado a su tarea.

 

Hay una forma de dejar el trabajo que se conoce como "despido silencioso" o quiet firing, cosa que sucede cuando un empleado siente que está siendo despedido sin notificación oficial, es decir, cuando un líder elude sus obligaciones, no brinda el apoyo y orientación adecuados y se olvida de algún trabajador con el objetivo de que se canse y renuncie.  Algo así como no tomarlo en cuenta para nada para que se fastidie.

 

Esto se puede manifestar con la disminución de responsabilidades, aislamiento en el trabajo, falta de oportunidades de desarrollo profesional, críticas constantes y la ausencia de comunicación sobre el futuro laboral, entre otras.

 

Una encuesta del “Termómetro Laboral”, de OCC, en su semana del 12 al 19 de enero, preguntó a los trabajadores mexicanos si consideran que en algún momento han pasado por un “despido silencioso”, a lo que 68% comentó haber experimentado esta táctica de despido (50% en ocasiones y 18% con más frecuencia).

 

Menos frecuente, 20% dijo que no ha pasado por esta situación y 12% agregó que no lo había pensado

 

Mas aún, al hablar sobre la práctica que consideran como la más utilizada por los jefes para aplicar el despido silencioso, el :47% mencionó que los líderes excluyen a los colaboradores.

 

De igual manera, 38% comentó que los superiores disminuyen o aumentan la carga de trabajo. 9% dijo que no brindan retroalimentación.5% consideró que no escuchan las ideas de los empleados

 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page