Son meras comparsas en la carrera por la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos pero, así interpretan las libertades, según convenga a sus intereses.
Ron DeSantis y Tim Scott, ambos aspirantes a la nominación republicana que seguramente quedará en manos de Donald Trump, prometieron que si llegarán a ganar, tomarán medidas el apoyo a Palestina que han expresado estudiantes de escuelas norteamerlcanas.
Un artículo difundido por el centro de investigaciones Pew, reporta que hay sondeos que muestran una oposición a Israel entre los estadounidenses más jóvenes.
Estos 2 seguros candidatos presidenciales perdedores del Partido Republicano prometen poner fin a esta tendencia si obtienen la nominación, y DeSantis dijo en un mitin en Iowa que "se ven estudiantes manifestándose en nuestro país a favor de Hamás. Recuerden que algunos de ellos son extranjeros".
Añadió que tiene intención de revocar visados de los estudiantes internacionales y expulsarlos del país.
A su vez, el senador Tim Scott afirmó que denegaría las becas Pell, que son subsidios en que se conceden becas a estudiantes universitarios con bajos ingresos, a las universidades que no ataquen el antisemitismo.
Florida es un estado de gran población judía y DeSantis busca el voto con delaraciones como estás o sancionando a empresas iraníes en el estado. Más aún, califica las protestas a favor de los palestinos de "vergüenza total".
El político refiero que "cuando nos fijamos en lo que está sucediendo en lugares como Harvard y estos otros lugares donde los estudiantes están firmando estas cartas, apoyando a los terroristas de Hamás ... algo está muy, muy mal con nuestro sistema educativo".
Para este candidato, el pueblo palestino y Hamás son lo mismo, cuando se encuentra entre 30 y 40 puntos detrás de Donald Trump en las encuestas.
La libertad de expresión, en Estados Unidos...
Comments