Busca negociar Irán con países europeos asuntos nucleares
- Información 25
- 21 jul
- 2 Min. de lectura

En medio de tensiones sobre la posible restauración de las sanciones internacionales contra Irán, el gobierno del país asiático anunció que mantendrá conversaciones con Francia, Alemania y Reino Unids, sobre su programa nuclear, el viernes en Turquía.
El vocero de la cancillería iraní, Ismail Baghaei, confirmó en rueda de prensa que las conversaciones con los países europeos tendrán lugar en Estambul, y que "la reunión entre Irán, el Reino Unido, Francia y Alemania tendrá lugar a nivel de viceministros de Exteriores”.
Baghaei señaló que los viceministros iraníes de Exteriores, Majid Takht Ravanchi y Kazem Gharibabadi, representarán a Irán en las negociaciones, luego de que el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, adelantara ayer que se estaba definiendo la fecha del encuentro con el llamado E3, y aseguró que el "enfoque” de la delegación de su país en estas conversaciones "será más fuerte y firme” que antes de la guerra de 12 días con Israel.
Agregó que "Irán perseguirá sus derechos con mayor fuerza después de la guerra”, y las negociaciones tendrían lugar después de que los países europeos lanzaran advertencias a Teherán de que, en caso de no haber avances en las negociaciones nucleares hasta finales de agosto, activarán el mecanismo que restablece las sanciones de la ONU contra Irán.
El E3 "carece de legitimidad legal, política y moral para invocar los mecanismos del acuerdo nuclear y la resolución 2231”, la cual dio respaldo legal al pacto en 2015, denunció
Araqchí denunció en cartas dirigidas al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y al Consejo de Seguridad de la ONU
El canciller iraní sugirió a los países europeos que "se abstengan de cualquier acción que solo profundice las divisiones en el Consejo de Seguridad de la ONU o que tenga graves consecuencias negativas”.
Irán ha sostenido en este año 4 rondas de conversaciones con el E3, de forma independiente a las 5 rondas de negociaciones con Estados Unidos, sin progresos debido a las diferencias sobre el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán, ya que Washington exige cero enriquecimiento, mientras Irán defiende su programa nuclear pacífico.
Las negociaciones quedaron estancadas por la guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio, y el bombardeo estadounidense contra las 3 principales instalaciones nucleares iraníes
Comentarios