- bambarito59
Busca Asociación Internacional de Boxeo no quedar marginada del COI

Los dimes y diretes en torno al boxeo amateur y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania están minando a la Asociación Internacional de Boxeo, y directamente a los jóvenes pugilistas, que no tienen la culpa de las ambiciones de los políticos.
La Asociación anunció que dará una actualización al Comité Olímpico Internacional sobre el patrocinio de la empresa rusa Gazprom, con el objetivo de resolver un conflicto de años con ños dirigentes del movimiento olímpico.
El dinero que suelta Gazprom, destaca entre los cuestionamientos que tiene el COI sobre el financiamiento que tiene la Asociación, lo que derivó en el rompimiento de vínculos en 2019 y que la Asociación quedara fuera de los Olímpicos de Tokio.
De no haber cambios en la relación, el COI tiene definido celebrar de nueva cuenta, y ahora en París, unos Juegos Olímpicos sin la participación del organismo del boxeo.
La ruptura llevó a la Federación Internacional de Boxeo a dejar de formar parte de la Asociación Internacional la semana pasada previo al campeonato mundial masculino en Uzbekistán, al que tampoco van Gran Bretaña, Canadá e Irlanda.
El evento arrancó hoy en Tashkent, la capital uzbeka, y el ruso Umar Kremlev, presidente de la Asociación, encabezó una conferencia de prensa donde dijo que su misión "no es atraer al Comité Olímpico Internacional o hacer que les caiga bien”.
“Disculpen por decirlo de forma tan directa”, comentó, al expresar que no le cae el bien el COI...es ruso.
Expresó que medallas de oro puro serán entregadas a los campeones del torneo en Uzbekistán en las próximas semanas en lugar de las usuales bañadas en oro.
Asimismo, Kremlev dijo que "quizá no les gusta que entregamos premios en efectivo, lo cual es más grande que los Juegos Olímpicos”, ofreciendo 200 mil dólares a los campeones.
Asimismo, se permitió la participación de deportistas rusos y bielorrusos con sus banderas e himno nacional contrario a los lineamientos del COI, quien ha dicho que no tiene problema con el boxeo y los boxeadores, sino con el organismo rector.
En este sentido, no se permitirá a la Asociación Internacional de Boxeo organizar los torneos clasificatorio y la competición final en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Vayan descartándolos de los próximos Juegos