Arranca Tercera Feria de Museos del Centro Histórico de la CDMX
- bambarito59
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Desde hace 48 años, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos, se celebra el Día Internacional de los Museos con la idea de motivar al público a acudir a ellos y sensibilizar sobre el papel que juegan en el intercambio cultural y el desarrollo social de los países.
El Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, hizo la declaratoria de inauguración de la “Tercera Feria de Museos del Centro Histórico” como parte del Día Internacional de los Museos que se celebra cada año.
Ante la presencia de 33 responsables de museos pertenecientes al Circuito de Museos Alameda-Revolución, se instalaron carpas en donde se realizaron actividades lúdicas y talleres para que los asistentes se informaran de las actividades y carteleras que estos museos ofrecen a la ciudadanía.
En el acto inaugural, se mencionó la importancia que los museos tienen en esta ciudad y muchos de ellos se encuentran en el perímetro A y B del Centro Histórico, por lo que se externó el compromiso de entablar comunicación, coordinación y difusión desde la Autoridad del Centro Histórico para la realización de este tipo de ferias y eventos que benefician a los visitantes nacionales y extranjeros.
“Somos considerados la Ciudad de los Palacios y muchos de ellos, son museos. Cuando visitamos el Centro Histórico muchos desconocen en donde están ubicados algunos museos, por eso, es esta feria es importante para darles visibilidad y difusión. En la Autoridad del Centro Histórico les apoyaremos en dar difusión a sus carteleras y continuar con las mesas de trabajo que ya se están realizando”, destacó el titular de la dependencia encargada del primer cuadro de la capital
Finalmente, se mencionó que para la realización de este evento, fue necesario trabajar en coordinación interinstitucional con el Fideicomiso del Centro Histórico y la Secretaría de Gobierno para lograr que la plaza Manuel Tolsá fuera desocupada de comercio.
“Estamos trabajando en la recuperación de plazas y demás espacios públicos que actualmente tienen casos de comercio y personas en situación vulnerable; les estamos dando mantenimiento para que podamos realizar eventos culturales, musicales y artísticos; pues queremos inundar el centro histórico de cultura, deporte y arte”, añadió Cervantes.
Comments