Aprueba Senado estadounidense proyecto de presupuesto de Trump
- Información 25
- 1 jul
- 2 Min. de lectura

Fue un voto el que determinó este martes que Senado de Estados Unidos avalara el proyecto de Ley de Presupuesto presentado por el presidente convicto Donald Trump.
La votación, en la que fue el vicepresidente JD Vance quien quien inclinó la balanza a favor de la iniciativa con si voto de desempate, es una victoria para Trump, ya que si propuesta otorga más fondos para su política migratoria, contiene exenciones fiscales que bemeficisran a los más ricos, y de paso, sus recortes a la cobertura médica hará mas vulnerables a quienes viven en la pobreza o apenas con lo justo.
Luego de muchas horas de sesiones, tensión, discusiones y negociaciones, la mayoría republicana que tiene 53 de los 100 escaños senatoriales, perdió los votos de 2 de sus miembros, y fue entonces que el vicepresidente JD Vance emitió el voto final a favor.
Ahora, esta polémica ley llamada por el mandatario convicto "hermosa y grande", que para muchos derivara en mayor desigualdad social así como en más déficit, regresará a la Cámara de Representantes, donde enfrentará el rechazo de minoría demócrata y de muchos republicanos opuestos a los recortes.
El texto prolonga los créditos fiscales otorgados en el primer mandato de Trump, elimina el impuesto a las propinas e incluye miles de millones de dólares para defensa y control migratorio, cosa que según los expertos, va a disparar el déficit federal. La Oficina de Presupuesto del Congreso, responsable de evaluar el impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estima que incrementaría la deuda en más de 3 billones de dólares para 2034.
Para compensarlo parcialmente, los republicanos prevén recortar Medicaid, el programa público de seguro médico del que dependen millones de estadounidenses de bajos ingresos.
También se plantean reducir el programa SNAP de ayuda alimentaria y desmantelar los incentivos fiscales para las energías renovables adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.
Donald Trump, quien ha hecho de este proyecto de ley una pieza clave de su programa económico para este segundo mandato, enfrenta sin embargo las marcadas reticencias de algunos senadores de su propio partido, temerosos de los riesgos electorales de estos recortes importantes.
El republicano de 79 años se puso el 4 de julio, feriado nacional que celebra el Día de la Independencia, como fecha tope simbólica para promulgarla
Comments