top of page

Apela expresidente argentino procesamiento por corrupción

  • Información 25
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura
Alberto FernƔndez
Alberto FernƔndez

Para los abogados del expresidente argentino Alberto FernÔndez, no hay suficientes elementos para sostener la acusación en su contra por corrupción durante su periodo de gobierno.


Así, han pedido a la CÔmara Federal que dicte la falta de mérito en la apelación presentada por la abogada del expresidente, Mariana Barbitta, en respuesta a la resolución del juez federal SebastiÔn Casanello, quien procesó a FernÔndez la semana pasada por presuntas negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública".


La defensa del exmandatario peronista sostuvo que el procesamiento se basó en delitos por los cuales nunca fue indagado y en "conductas novedosas» que se le atribuyen sin que haya tenido la posibilidad de ejercer su derecho a defensa.


Barbitta calificó de irregular el procedimiento y pidió que se revise la decisión, ademÔs de poner en tela de juicio atribuirle a FernÔndez la creación del cargo de secretaria privada para María Cantero, esposa del bróker Héctor Martínez Sosa, personas que también estÔn sujetas a proceso.


La abogada del exjefe de estado argentino advirtió la "gravedad institucional y democrÔtica" que implicaría procesar a un expresidente "en base a una investigación periodística", sin que exista una pesquisa judicial seria, amplia y objetiva.


MÔs aún, también denunció una "persecución infundada", contra su cliente.


La apelación de FernÔndez serÔ analizada por la CÔmara Federal porteña deberÔ analizarla y decidir si ratifica el procesamiento o hay elementos para determinar la falta de mérito mientras se desarrollan mÔs medidas de prueba.


El juez Casanello embargó a FernÔndez el equivalente en pesos argentinos de 11 millones 653 mil 771 dólares, y procesó a Cantero por negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionaria, a Martínez Sosa como partícipe necesario del delito de negociaciones incompatibles, y al exjefe de Nación Seguros Alberto Pagliano por administración fraudulenta agravada y negociaciones incompatibles.


El delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, lo castiga el Código Penal de Argentina con prisión de 1a 6 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.


AdemƔs de Alberto FernƔndez, fueron procesadas otras 33 personas.

logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page