top of page

Acontecimientos destacados de un 14 de junio

  • Laura Meléndez
  • 14 jun
  • 5 Min. de lectura
Margaret Jones
Margaret Jones

La ciudadana Margaret Jones fue colgada por bruja el 14 de junio de 1648 en la ciudad norteamericana de Boston, siendo la primera ejecución de este tipo en la ciudad. Durante la caza de brujas que hubo entre 1648 y 1693, unas 80 personas de toda Nueva Inglaterra fueron acusadas de practicar la brujería durante ese período, al menos 13 mujeres y 2 hombres fueron ejecutados.

 

Un día como hoy pero de 1777 el Gobierno de Estados Unidos adoptó como bandera la de las Barras y Estrellas. La bandera consta de 13 franjas horizontales de igual tamaño, 7 rojas y 6 blancas alternadas, y un rectángulo azul en el sector del cantón superior izquierdo con 50 estrellas blancas de 5 puntas. Las barras representan a las 13 Colonias originales que se independizaron de Reino de Gran Bretaña y las estrellas, a los 50 estados que forman la Unión.

 

El reverendo Elijah Craig puso en venta un whisky de propia elaboración al que se le llamaría bourbon.

El 14 de junio de 1789 en el Condado estadounidense de Bourbon. Este pionero del bourbon, es reconocido además como el primer destilador en añejar su whisky en barricas de roble carbonizado.

 

Fue el 14 de junio de 1822 en la Royal Astronomical Society  de Londres, cuando Charles Babbage propuso la máquina diferencial, que fue ideada por el militar, arquitecto e inventor alemán Johann Helfrich von Müller[ y redescubierta por el matemático británico Babbage, ninguno de los cuales llegó a construirla. Una reconstrucción de la "Máquina Diferencial No.2" de Babbage está operativa desde 1991 en el Museo de Ciencias de Londres.

 

Alois Alzheimer
Alois Alzheimer

Alois Alzheimer fue un neurólogo alemán nacido el 14 de junio de 1864.  Fue el primero en describir y documentar los síntomas de la enfermedad que lleva su nombre, y en 1906, durante la autopsia de una paciente llamada Auguste Deter, observó cambios patológicos en su cerebro que luego fueron identificados como los característicos de la enfermedad de Alzheimer.  Fue un científico clave en el campo de la neurología y la psiquiatría, y su trabajo ha sido fundamental para la comprensión y el estudio del Alzheimer. Su legado perdura en la lucha contra esta patología

 

La tripulación del acorazado ruso Potemkin se sublevó el 14 de junio de 1905. El Potemkin fue un acorazado que se construyó para la Flota del Mar Negro de la Armada Imperial. Se hizo famoso por el motín de sus marineros contra los oficiales. Después este motín se consideró un primer paso hacia la Revolución rusa de 1917 y se convirtió en un símbolo revolucionario gracias a la película muda El acorazado Potemkin, dirigida por Serguéi Eisenstein en 1925.

 

Por primera vez, una artista se hizo escuchar en Europa por medio de la radio en un concierto, el 14 de junio de 1920, y fue el de la cantante Nelia Melba, en Londres, transmitido a París. Nellie fue una cantante de ópera australiana nacida en Melbourne,

 

Ernesto “Che” Guevara

Ernesto “Che” Guevara, fue un guerrillero, político argentino-cubano, además de médico, escritor y periodista nacido el 14 de junio de 1928.  Fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana desde el levantamiento armado hasta 1965, Participó en la organización del Estado cubano. desempeñó altos cargos todo en el área económica y actuó como responsable de varias misiones internacionales. Abogó por la expansión de la lucha armada en regiones del tercer mundo, combatió en el Congo y en Bolivia, siendo en este último país donde fue capturado y ejecutado por el Ejército de Bolivia el 9 de octubre de 1967


Ejército alemán entró en París el 14 de junio de 1940
Ejército alemán entró en París el 14 de junio de 1940

 

En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán entró en París el 14 de junio de 1940. marcando el inicio de la ocupación alemana de la capital francesa. Esta ocupación duró hasta agosto de 1944, cuando las fuerzas aliadas liberaron la ciudad. El ejército alemán desfiló por las calles parisinas después de la derrota francesa, y la ocupación se extendió por una gran parte de Francia, incluyendo el norte y oeste del país, mientras que el gobierno francés, con sede en Vichy, gobernaba la zona no ocupada.  Adolfo Hitler visitó París el 23 de junio de 1940, para celebrar la victoria alemana..

 

Presidente convicto de Estados Unidos, Donald Trump
Presidente convicto de Estados Unidos, Donald Trump

El presidente convicto de Estados Unidos, Donald Trump, cumple hoy 79 años. Nacido el 14 de junio de 1946, ha sido empresario, miembro del partido republicano, y actualmente el mandatario número 47 de la Unión Americana. Anteriormente desempeñó el mismo cargo de enero de 2017 a enero de 2021. Al frente del gobierno, proclama la supremacía blanca, es racista, defensor de los derechos de los ricos, antimigrante, y al día de hoy, un factor de divisiones y desprestigio en el país considerado por muchos años como garante de las libertades, las oportunidades y la democracia.  


 

Boy George

El 14 de junio de 1961 nació Boy George, músico británico y miembro central del grupo Culture Club.

Se caracterizaba principalmente por su aspecto andrógino, con labios y ojos intensamente maquillados y el cabello largo o en trenzas. Marcó el paso en el medio británico en buena parte de la década de los años 80.

 

Estados Unidos lanzó su sonda espacial Mariner 5 con destino a Venus el 14 de junio de 1967, llegado a lo más cerca que pudo de ese planeta el 19 de octubre de ese año. La nave espacial llevó una serie de instrumentos para estudiar la refractividad de la atmósfera de Venus usando ondas de radio y ultravioleta. La distancia más cercana de vuelo fue de 3 mil 990 km y, con instrumentos más sensitivos que su predecesor, el Mariner 5 pudo verter nueva información de Venus y sus nubes de ácido sulfúrico, y acerca de las condiciones en el espacio interplanetario. Las operaciones en el Mariner 5 fueron cerradas en noviembre de 1967.

 

Jorge Luis Borges

El escritor argentino Jorge Luis Borges murió el 14 de junio de 1986. Considerado figura clave tanto para la literatura en español como para la literatura universal, y sus 2 libros más conocidos, Ficciones y El Aleph, en la década de 1940, son recopilaciones de cuentos conectados por temas comunes como los sueños, los laberintos, las bibliotecas, los espejos, los autores ficticios y las mitologías europeas; Las obras de Borges han contribuido ampliamente a la literatura filosófica, al género fantástico y al posestructuralismo, e influyeron profundamente en el realismo mágico de la literatura latinoamericana durante el siglo XX. Ampliamente recordado por Vicente Fox.

 

Un 14 de junio pero de 1993 en Viena se inauguró la Conferencia Internacional sobre Derechos Humanos. El resultado principal de la conferencia fue la Declaración y Programa de Acción de Viena, un plan común para el refuerzo de la protección de los derechos humanos en todo el mundo. La conferencia también formuló recomendaciones concretas para fortalecer y armonizar la capacidad de supervisión del sistema de las Naciones Unidas. Instaba a la creación del puesto del Alto Comisionado para los Derechos Humanos por la Asamblea General, que lo creó posteriormente el 20 de diciembre de 1993. Además, la conferencia adoptó nuevas medidas para promocionar y proteger los derechos de las mujeres, los niños y las poblaciones indígenas

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page