top of page

A la baja, remesas en México durante el mes de septiembre

  • Información 25
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

ree

En septiembre de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una contracción anual de 2.7%. Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior resultaron de 93 millones de dólares, lo que implicó un retroceso anual de 4.7%.

 

Con estos resultados, en septiembre de 2025 el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 5 mil 121 millones de dólares, menor al de 5 mil 261 millones de dólares reportado en igual mes de 2024, informa banco de México.

 

Con datos ajustados por estacionalidad, en el noveno mes de 2025 los ingresos por remesas disminuyeron a una tasa mensual de 1.7%, en tanto que los egresos avanzaron a una tasa mensual de 5.3%. De esta manera, en septiembre de 2025 el superávit de la cuenta de remesas fue de 5 mil 001 millones de dólares, que se compara con el de 5 mil 095 millones de dólares observado en agosto de 2025.

 

Destaca Banxico que el monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero- septiembre de 2025 resultó de 45 mil 681 millones de dólares, menor al de 48 mil 360 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que significó una caída anual de 5.5%.

 

En el periodo enero-septiembre de 2025, el 99.2% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 45 mil 299 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie2y las money orders representaron el 0.6 y 0.2% del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 281 y 101 millones de dólares, en igual orden.

 

En el periodo enero- septiembre de 2025, del total de los ingresos por remesas que se envían a México por medios electrónicos, el 49.9% se cobraron en efectivo, al registrar un nivel de 22 mil 609 millones de dólares. Por su parte, las remesas enviadas como un depósito a cuenta fueron el 50.1% del monto total, al sumar 22 mil 690 millones de dólares

 

Durante los primeros 9 meses de 2025, los egresos por remesas fueron de872 millones de dólares, cifra inferior a la de 998 millones de dólares reportada en igual periodo de 2024 y que implicó una reducción anual de 12.7%.

 

Así, en el lapso enero- septiembre de 2025 el saldo superavitario de la cuenta de remesas presentó un nivel de 44 mil 809 millones de dólares, menor al de 47,362 millones de dólares observado en el mismo periodo de 2024 y que significó un descenso anual de 5.4%.

 

El banco central añade que el flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos 12 meses (octubre 2024-septiembre 2025) se situó en 62 mil 068 millones de dólares, que se compara con el valor acumulado a 12 meses registrado en agosto pasado de 62 mil 212 millones de dólares (septiembre 2024-agosto 2025).

 

En los últimos 12 meses (octubre 2024-septiembre 2025), el monto acumulado de las remesas enviadas al exterior fue de mil 182 millones de dólares, similar al flujo acumulado a 12 meses exhibido en agosto previo de mil 187 millones de dólares (septiembre 2024 –agosto 2025)

 

De esta manera, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos 12 meses (octubre 2024-septiembre 2025) se ubicó en 60 mil 886 millones de dólares, que se compara con el saldo acumulado a 12 meses observado en agosto de 2025 de 61 mil 025 millones de dólares (septiembre 2024- agosto 2025).

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page