¿Te has preguntado por qué el búho es símbolo de sabiduría?
- bambarito59
- 17 ago 2023
- 2 Min. de lectura

El Búho es la denominación popular que reciben las aves de la familia Strigidae, del orden de las aves rapaces nocturnas, la cual habitualmente designa especies que, a diferencia de las lechuzas, tienen plumas alzadas que parecen orejas, porque sus verdaderas orejas se encuentran al costado de la cabeza, en las zonas laterales de los ojos, y presentan una coloración amarilla o naranja en el iris.
Debido a que sus ojos carecen de movilidad, solo pueden ver hacia adelante, desarrollaron la habilidad de girar su cabeza en 270 grados.
Existen más de 200 clases de búhos, y habitan en casi todos los lugares del planeta, excepto en la Antártida; son aves de rapiña porque se alimentan de seres vivos como peces, insectos, ratones, lagartijas y otros animales.
Estas aves son nocturnas, y pueden cazar en la oscuridad, tienen mucho cuidado al intentar agarrar su presa, al grado de que no hacen el más mínimo ruido para poder así atacar. Por ser aves nocturnas tienen muy desarrollada su parte visual y auditiva, mientras su tamaño varía según la especie: el más pequeño es el mochuelo que mide 13.5 cm.
Ya que las criaturas nocturnas son un símbolo de sabiduría interior, capacidad psíquica e intuición, estas aves son consideradas por muchas culturas como mensajeros entre las criaturas terrenales y las espirituales.
La lechuza, por ejemplo, está profundamente conectada con la magia, el chamanismo y ha sido elevada a lo largo de los siglos, mientras que algunos han visto a los búhos como un “gato con alas”, debido a que comparten características similares de personalidad. En algunas culturas medias y del lejano oriente, el búho es un guardián sagrado de la vida futura, gobernante de la noche, vidente y guardián de las almas en transición de un plano de existencia a otro; por su parte, los antiguos griegos atribuyeron su origen a Atenea, la diosa de la sabiduría y previsión, por ende, este símbolo fue utilizado en las monedas griegas, lo que también generó su asociación con la riqueza. Asimismo, los nativos americanos atribuyen a los búhos la sabiduría y el conocimiento sagrado; cuentan algunas historias que el chamán solía pedirle la manera de conocer a fondo las malas intenciones, mientras que los indios del llano llevaban plumas de búho para protegerse contra los malos espíritus.
En África occidental y las culturas aborígenes australianas también veían a los búhos como un mensajero de secretos y compañeros de los medicamentos, y en la tradición celta, también significaba sabiduría, clarividencia, sigilo, iniciación, cambio y desapego. Siempre consciente de su entorno, la lechuza utiliza la intuición con valor, con conocimiento de la verdad oculta y como guía entre las criaturas de la tierra y las deidades del inframundo. En la Edad Media, en Europa, los búhos se creían brujas y magos disfrazados. Hoy en día, el búho se utiliza a menudo como símbolo de educación, y se utiliza como la mascota para las graduaciones, aunque muchas sociedades la asocian con la inteligencia, brillantez, poder, conocimiento, intuición, observación inconsciente y silenciosa, protección, valentía y longevidad.
Comments