Durante la primera quincena de octubre de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo una variación de 0.24% respecto a la quincena anterior, con lo cual la inflación general anual se ubicó en 4.27%, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.44 % y la anual, de 8.53%, destaca hoy el INEGI.
El índice de precios subyacente aumentó 0.24 % a tasa quincenal y 5.54 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró un incremento de 0.25 % quincenal y de 0.48 % a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.22 % y los de servicios, 0.27%. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 1.72 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.03%.
Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.
Los productos y servicios con mayor variación del alza en el periodo señalado fueron electricidad, azúcar, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, vivienda propia, frijol, Loncherías, fondas, torterías y taquerías, cerveza, automóviles y servicios profesionales.
A la baja, destacaron los casos del jitomate, pollo, cebolla, huevo, naranja, gasolina de bajo octanaje, aguacate, limón, plátano y pañales
Asimismo, los estados con mayor aumento inflacionario fueron Tabasco, Campeche, Nuevo León, Coahuila y Yucatán.
Con menor inflación en la primera quincena del décimo mes del año figuran Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y San Luis Potosí.
Las ciudades con más inflación en la primera quincena de octubre fueron Ciudad Acuña, Villahermosa, Monclova, Campeche, Monterrey, Chetumal, Tampico, Mérida, Veracruz y Coatzacoalcos.
A la baja, el INEGI destaca a Izúcar de matamoros, Área metropolitana de la Ciudad de México, Tlaxcala, Toluca, Pachuca, Tulancingo, San Luis Potosí, Durango, Cortázar y León.
El objetivo del índice es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos y adquiridos por un consumidor urbano promedio.
Comments