top of page

El fundador de la banda punk The Clash festeja 66 años de vida: Paul Simonon (video)

  • Laura Meléndez
  • 15 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

La banda británica The Clash forma parte importante del movimiento musical punk, que durante algunos años fue dominante en el Reino Unido, uno de sus integrantes fue Paul Gustave Simonon, bajista que forma parte de la historia musical por haber sido el único miembro del grupo punk que tocó desde su formación en 1976 hasta su disolución en 1986.


Paul nació en Brixton, Londres, el 15 de diciembre de 1955, hace ya 66 años. Se crio en esta zona pobre del sur de Londres habitada principalmente por inmigrantes jamaicanos, siendo hijo de un pintor afiliado al partido comunista. pensó en dedicarse al arte plástico, pero le ganó su deseo por la música y logró ingresar como vocalista de la banda London SS. Sin embargo, finalmente no fue incluido, pero el guitarrista del grupo, Mick Jones, y el mánager, Bernie Rhodes, lo invitaron a formar un nuevo proyecto, que se convertiría en The Clash.


Jones intentó enseñarle a tocar la guitarra pero ante la dificultad de Simonon para aprender, intentaron con el bajo, instrumento que tampoco le resultó fácil, pero consiguió adaptarse a las peculiaridades del instrumento. Fue el responsable de la elección del nombre de The Clash, derivado de la palabra "clash" (conflicto).


Paul compuso al menos 3 de las canciones más destacadas del grupo: "The Guns of Brixton" del disco London Calling, "The Crooked Beat" de Sandinista!, y el b-side "Long Time Jerk". Tocó el bajo en la mayoría de los temas de la banda exceptuando "The Magnificent Seven" y "Lightning Strikes de Sandinista!, donde toca Norman así como en Watt-Roy, "Rock the Casbah" del disco Combat Rock, donde toca el baterista Topper Headon, y 10 de los 12 temas de Cut the Crap, donde nuevamente toca Watt-Roy. Además.


Simonon se convirtió en un bajista talentoso y su estilo influenciado por el reggae lo diferenciaron de la generalidad del punk rock.


The Clash tuvo bastante éxito en su género, pero la banda se disolvió en 1986, y Paul Simonon fundo la banda Havana 3 A.M. con la cual lanzó un álbum antes de terminar con el proyecto tras la muerte del cantante Nigel Dixon en 1993, dedicándose entonces al arte plástico, diseñando la tapa de un álbum de la banda Big Audio Dynamite del ex Clash Mick Jones y la del álbum The Good, the Bad and the Queen de la nueva banda que formó con Damon Albarn en 2006.


En 2006 retomó su actividad musical con el grupo The Good, the Bad & the Queen formado por el Blur y Gorillaz Damon Albarn, el ex The Verve Simon Tong y el exbaterista de Fela Kuti Tony Allen.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page