top of page
  • bambarito59

Autoridades restaurarán Foro Lindbergh México por vandalismo: la alcaldesa, bien gracias


Luego de que algunos desadaptados vandalizaran el Foro Lindbergh en la colonia Hipódromo de la alcaldía Cuauhtémoc el pasado 5 de agosto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el Gobierno capitalino informan que intervendrán el monumento a través de las áreas técnicas y normativas, del Inbal y el Gobierno local, para coordinar la atención a las áreas dañadas a este espacio público.

La autoridad capitalina recuerda que en pasado mes de octubre, las secretarías locales de Cultura, Obras y Servicios, y Desarrollo Urbano y Vivienda, en coordinación con la Subdirección General de Patrimonio Artístico Inmueble, entregaron obras de restauración del Foro, que consistieron en remoción de grafitis y pegatinas, retiro de flora nociva, recuperación de aplanados, pintura y limpieza general para que la alcaldía Cuauhtémoc resguardara el espacio de acuerdo con el artículo 42 de la Ley Orgánica de las Alcaldías, quevseñsls que cada demarcación debe contribuir a la protección de monumentos con valor artístico e histórico, en labores de seguridad y vigilancia, y de conservación.


Ante los recientes actos vandálicos, a menos de un año de la última restauración, las autoridades del Gobierno federal y local realizarán de nueva cuenta labores de restauración del inmueble.

Asimismo, ya se llevó a cabo una reunión de trabajo con la participación de vecinos y funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc, quienes externaron el compromiso de la demarcación para reforzar la seguridad, cambiar luminarias, pintar y limpiar el Foro, respetando los criterios establecidos por el Inbal.

Esta nueva intervención en el Foro Lindbergh, en la cual no hubo afectación de los murales del artista Roberto Montenegro, contará con el trabajo especializado de varias dependencias de manera coordinada.


El Foro Lindbergh fue construido en 1927 por el arquitecto Leonardo Noriega y el ingeniero Javier Francisco Stávoli Llamas, con un estilo art-decó.

Con el paso de los años registró afectaciones derivadas por la intemperie, crecimiento de flora nociva, suciedad, grafitis y pintas. Para proteger la obra del muralista, en la pasada restauración se realizó el desmontaje y montaje de cristales de protección, retiro de hongo, musgo y reintegración cromática en los murales del sol y la luna.

La ignorancia de algunos destruye esta clase de joyas arquitectónicas.

logotipo.png
otoño ok.jpg
bottom of page