
Han prorrogado tantas veces la medida que de plano deberían quitarse la careta y declararla ley...
La Asamblea Legislativa de El Salvador prorrogó por vigésima ocasión el estado de excepción que utiliza el presidente Nayib Bukele para limitar las libertades a cambio de enfrentar a las pandillas, política de seguridad que ha llevado ante la autoridad a cerca de 74 mil arrestos de presuntos miembros de las bandas delictivas.
El acuerdo avalado una vez más por los legisladores, la mayoría de ellos afines al gobierno, dice a la letra: "prolóngase en todo el territorio nacional el régimen de excepción", aprobado con 67 votos a favor en el Congreso Unicameral de 84 escaños.
Con esta prórroga, son ya 20 los acuerdos para mantener el estado de excepción, mismo que estará vigente ahora del 13 de noviembre al 12 de diciembre, toda vez que, según el texto, la medida debe seguir “en virtud de que la "amenaza sigue presente" y para continuar con el "restablecimiento del orden, la seguridad ciudadana y el control territorial".
La política de restricción de libertades individuales fue lanzada luego de que se registraran 87 asesinatos en un fin de semana en marzo del 2022, violencia atribuida a las pandilla, contra quienes el gobierno de Bukele libra una "guerra" amparado del régimen de excepción, que sigue siendo objeto de críticas de organizaciones de derechos humanos, pues daña las garantías individuales.
La medida permite las detenciones sin orden judicial, y se estima que cerca del 10% de los arrestados son liberados porque fueron detenidos sin razón alguna.
Sin embargo, hay encuestas que señalan que cerca del 90% de los salvadoreños se sienten seguros con el régimen de excepción. Un diputado oficialista asegura que las pandillas eran "el cáncer que nos había carcomido nuestra sociedad" y que llevó a la muerte a "miles de salvadoreños".
Comments