Llama el gobierno a extremar precauciones por Erick
- Información 25
- 17 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun

El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, hace un llamado a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno y a la población en general a implementar estrategias de protección ante los efectos del ciclón tropical Erick, que en estos momentos se desarrolla como tormenta tropical, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.
A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, Erick se localizó aproximadamente a 320 kilómetros al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 385 km al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.
El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional de Conagua, Fabián Vázquez Romaña, explicó que, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero; zona de vigilancia por efectos de huracán, desde Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero, y desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco.
El titular del SMN adelantó que, de acuerdo con el pronóstico, en las primeras horas del miércoles Erick sería huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, para subir a categoría 2 en la tarde.
Debido a que las condiciones en el pronóstico muestran un posible escenario de intensificación rápida, no se descarta que incremente a un huracán mayor (categoría 3 o más) antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero, en la noche del miércoles o la madrugada del jueves.
Advirtió que se pronostica un temporal de lluvias, de hoy al jueves, en Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, el centro de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Por ahora, debido a sus desprendimientos nubosos, continuará el pronóstico de lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como de rachas de viento de 60 a 80 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas; de 30 a 50 km/h en la costa de Guerrero y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas, y de 1.5 a 2.5 m en la costa de Guerrero.
Ante los efectos del ciclón tropical Erick, las áreas técnicas de Conagua mantienen especial vigilancia sobre las presas, ríos y otros cuerpos de agua ubicados en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, particularmente las que están a más de 90 % de llenado, como son Chicoasén, Yosocuta, La Calera y La Villita.
En cuanto a la capacidad de respuesta de Conagua, mantiene preparadas a sus brigadas en todo el país, principalmente en donde se prevén los efectos de Erick, con el fin de contribuir en la atención de las emergencias hidrometeorológicas que pudieran registrarse.
En representación de la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, la directora del Centro de Comunicaciones de Protección Civil, Nadia Leticia Tadeo Benítez, informó que se implementan acciones antes, durante y después de la formación de ciclones tropicales, con el objetivo de proteger la vida de la población, sus bienes y su entorno, así como la infraestructura estratégica de las entidades federativas.
Destacó que se mantiene comunicación permanente con las autoridades estatales y municipales, especialmente de las regiones sur y sureste del país, a las que se ha notificado formalmente sobre la evolución del fenómeno meteorológico.
En cuanto a Erick, informó que se han emitido y difundido 9 alertas a través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, y se llevó a cabo una sesión del Grupo Interinstitucional de Atención a Ciclones Tropicales. Añadió que, por instrucciones de la presidenta de México, se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación de la CNPC en la zona, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los 3 órdenes de gobierno y asegurar una atención oportuna a la población.
Actualmente, se dispone de 2 mil 80 refugios temporales en los 3 estados afectados, de los cuales serán activados los necesarios en función de las necesidades locales: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
Conagua y la CNPC reiteraron el exhorto a la población a no confiarse, cuidarse y seguir las indicaciones de las autoridades, sobre todo ante los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos.
Comments