En el mundo actual, no respetar las reglas de convivencia internacional aprobadas previamente se ha vuelto costumbre, y hasta países de bajo perfil como Polonia se dan el lujo de desafiar a la Corte Penal.
Autoridades polacas permitirán al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presunto criminal de guerra, que acuda a finales de este mes de enero al 80 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, a pesar de que hay una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, solicitó al primer ministro Donald Tusk garantizar que la visita de Netanyahu transcurra "sin obstáculos", es decir, que haya impunidad para el dirigente judío.
Esto señala el medio Bloomberg. Asimismo, la jefa de la Oficina de Duda, Malgorzata Paprocka, confirmó que el presidente pidió asegurar que el ultraderechista hebreo no tenga problemas en suelo polaco.
Paprocka dijo que "en opinión del presidente, hay una cuestión: precisamente por tratarse del campo de Auschwitz, cada persona de Israel, cada representante de las autoridades de ese país, debería tener la posibilidad de participar en este evento excepcional".
Para el presidente polaco no existen ni la Corte Penal ni los 48 mil palestinos muertos en la brutal guerra de Netanyahu contra Gaza.
La oficina de Tusk comunicó que Netanyahu no será arrestado si viaja a Polonia, confirmando la burla del gobierno polaco hacia la Corte Penal.
"El gobierno polaco considera la participación segura de los líderes de Israel en las conmemoraciones del 27 de enero de 2025 como parte del homenaje a la nación judía, millones de cuyas hijas e hijos se convirtieron en víctimas del Holocausto llevado a cabo por el Tercer Reich", reza el comunicado.
Del genocidio que está perpetrando el régimen de Netanyahu en Gaza, silencio polaco: quizás está política obedece a la necesidad de Polonia de quedar bien con Donald Trump para que Estados Unidos proteja a Varsovia de los rusos
No sé sabe aún si el primer ministro israelí ha decidido participar en la ceremonia. "Estudiaremos la posibilidad de ir, si recibimos una invitación. Por ahora, no está en el programa", afirmó un alto funcionario que habló bajo condición de anonimato.
La CPI investiga posibles actos genocidas de Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza, iniciada en octubre de 2023 tras el ataque terrorista de Hamás. El pasado 21 de noviembre, la Corte emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y contra el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant.
Países como Argentina, Hungría y Alemania, ya han adelantado que van a desacatar la orden.
Comentários