top of page

Una de cada 5 jóvenes latinoamericanas y caribeñas se casan o viven en pareja siendo menores de edad

bambarito59

Actualizado: 10 mar

En América Latina y el Caribe, donde el matrimonio infantil suele adoptar la forma de una unión informal en la que la niña vive con su pareja, no se han observado avances en los últimos 25 años.


Mientras que globalmente, la prevalencia del matrimonio infantil se ha reducido de casi de una de cada cuatro a una de cada cinco niñas que se casan antes de los 18 años. Pero la mayor parte de ese progreso se ha producido entre las niñas de las familias más ricas.


El matrimonio infantil es causa y consecuencia de embarazos entre niñas y adolescentes. Aunque la tasa de natalidad adolescente en este grupo de edad ha disminuido en todas las regiones desde 1995, América Latina y el Caribe y África subsahariana siguen teniendo tasas de natalidad adolescente (2 y 3 nacimientos por cada 1000 niñas de 10 a 14 años, respectivamente) superiores a la tasa mundial (1 nacimiento por cada 1000 niñas de 10 a 14 años).


Como noticia positiva, el informe de UNICEF revela que Latinoamérica y el Caribe son regiones con una de las tasas más altas de finalización de estudios secundarios (84 %).

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page