Un servicio meteorológico eficiente podría haber salvado vidas en Libia
- bambarito59
- 14 sept 2023
- 2 Min. de lectura

El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas, dijo que si el servicio meteorológico hubiera funcionado normalmente, habría emitido avisos oportunos y la gestión de emergencia habría podido evacuar a la gente, evitando la mayoría de las víctimas mortales.
“Por supuesto, no se pueden evitar por completo las pérdidas económicas, pero también podríamos haberlas minimizado si hubiésemos implementado los servicios adecuados", dijo Taalas.
La cifra de muertos en la ciudad de Derna se ha elevado a 11 mil 300, mientras continúan las tareas de búsqueda tras una inundación masiva alimentada por la rotura de 2 diques bajo lluvias intensas, dijo la Media Luna Roja.
En tanto, el coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Martin Griffith,s se refirió a la magnitud del desastre en Libia como “impactante y desgarradora”, con barrios enteros desaparecidos del mapa.
“Familias enteras, tomadas por sorpresa, fueron arrastradas por el diluvio. Miles de personas han muerto, decenas de miles se han quedado sin hogar y muchos más siguen desaparecidos. Todos participamos activamente para brindar la mayor ayuda y apoyo posible a las personas. La ONU está sobre el terreno y estamos desplegando un equipo sólido para apoyar y dotar de recursos a la respuesta internacional, en coordinación con los socorristas y las autoridades de Libia”, señaló.
La ciudad no tenía planes de evacuación y muchos residentes dijeron que no sabían que estaban en peligro hasta que escucharon el sonido explosivo de las represas al quebrarse.
La ONU liberó 10 millones de dólares de su Fondo de Emergencia de la ONU y prepara un llamamiento para obtener apoyo adicional.
En este momento, los esfuerzos se centran en la distribución de suministros vitales, la prevención de una crisis sanitaria y la rápida restauración de las actividades entre la población
Comments