
No cabe la menor duda que el Partido Republicano ya no tiene entre sus políticos y legisladores a verdaderos mlitantes del partido, sino que son hoy día empleados del expresidente Donald Trump.
Quien no se pliegue, que se prepare para las descalificaciones y los insultos.
El expresidente de Estados Unidos celebró que los republicanos en el Senado hayan votado en contra de una iniciativa que buscaba otorgar mas facultades al presidente Joe Biden para cerrar la frontera con México.
Eso lo quiere hacer Trump ganando la presidencia en los comicios de noviembre, por lo que ordenó a sus legisladores incondicionales y cúpula del partido no avalar ninguna iniciativa que busque resolver la crisis migratoria.
Durante un mitin en la ciudad de Conway, en Carolina de Sur, Trump digo que "no hay que olvidar que esta semana tuvimos una gran victoria que cada conservador debe festejar. Echamos abajo la desastrosa iniciativa del corrupto Joe Biden de fronteras abiertas".
"Mike Johnson hizo un muy buen trabajo y todo el grupo hizo un muy buen trabajo en el Congreso: la tiramos", afirmó Trump.
El virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos aseguró que "salvamos a América de otra gran traición de Joe Biden, aun cuando no creo que él sepa siquiera lo que está haciendo. [La salvamos] de la gente que lo rodea o de Barack Hussein Obama", en referencia al expresidente estadounidense en cuyo gobierno Biden fue vicepresidente.
Un agresivo Trump apuntó en su discurso en Carolina del Sur, donde habrá elecciones primarias la próxima semana, que "el plan para la frontera permitiría a millones y millones de ilegales cruzar nuestras fronteras sin ser revisados", calificando la propuesta como "el peor plan para la frontera que he visto".
"Ni siquiera necesitas un plan, lo único que tendrías que hacer es cerrar la frontera, como yo lo hice, no necesitas iniciativas", agregó el republicano, quien tiene pendientes varios procesos judiciales.
Los republicanos en el Senado votaron el pasado 7 de febrero en contra de un proyecto de ley que otorgaba al presidente Biden la facultad de cerrar la frontera con México en caso de que hubiera un flujo de más de 5 mi personas cruzando la línea limítrofe del país por el sur.
La iniciativa también contemplaba reformar el sistema de asilo, y facilitaba la deportación de migrantes.Ahora, el Senado discutirá otra ley que incluye ayuda para Ucrania e Israel, pero no reformas en materia de inmigración.
Hace unos días, esos mismos legisladores exigían incluir recursos para la frontera como condición para aprobar la ayuda a esos 2 países...Trump ordenó dar marcha atrás para explotar el tema migratorio en su campaña presidencial.
Comments