top of page

Tribunal Superior de Londres decidirá sobre la extradición de Assange

  • bambarito59
  • 21 feb 2024
  • 2 Min. de lectura


Luego de concluir este miércoles los 2 días de audiencias en las que tanto la defensa del australiano Julián Assange como la Fiscalía británica, en representación de la Justicia de Estados Unidos, el Tribunal Superior de Londres decidirá en fecha no especificada, si autoriza que Assange siga recurriendo en el Reino Unido o si puede activarse su extradición a Estados Unidos que aprobó el Gobierno británico en 2022.


Los jueces Victoria Sharp y Adam Johnson ya tienen las posturas de las 2 partes y ahora van a hacer sus deliberaciones sobre este caso que ja centrado la atención de la opinión pública.


Estados Unidos quiere enjuiciar al periodista por 18 delitos de espionaje e intrusión informática, debido a las revelaciones de su portal WikiLeaks, que expuso entre que 2010 y 2011 los presuntos crímenes de guerra de la Unión Americana en Irak y Afganistán.


Una decisión en contra de Assange pondría en riesgo la actividad investigadora del periodismo en todo el mundo, en lugar de perseguir los crímenes de guerra cometidos presuntamemte por Estados Unidos.


La defensa de Assange pidió a la corte permiso para recurrir aspectos del litigio que no apeló en el proceso de 2021, así como la orden de extradición firmada en junio de 2022 por la entonces ministra del Interior, Priti Patel, en el gobierno del criticado premier Boris Johnson.


Si los magistrados acceden a esta demanda de la defensa, habrá un nuevo juicio de apelación ante la Justicia inglesa, que podría tomar tiempo.


Pero si la deniegan, se activará la entrega del periodista australiano a Estados Unidos, en cuyo caso sus abogados solicitarán medidas cautelares para detenerla ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanosy la apertura de un proceso allí.


Los abogados de Assange, Edward Fitzgerald y Mark Summers, dijeron que entregar a Assange violaría el Tratado británico-estadounidense de extradición al ser los delitos imputados de carácter político y contra su libertad de expresión, además de exponerle potencialmente a la pena de muerte.


Más aún arguyeron que no tendría un juicio justo en Estados Unidos, ya que, por la ubicación de la corte, el jurado sería elegido entre personas vinculadas a las Administración norteamericana.


Por su parte, Clair Dobbin, en representación de Estados Unidos, pidió al Superior que desautorice el recurso y apruebe la entrega, asegurando que es legal, porque los cargos que se imputan al antiguo ‘hacker’ no son políticos sino “delitos penales basados en pruebas”.


En la audiencia de este miércoles estuvieron presentes en la sala 5 de las Reales Cortes de Justicia de Londres la esposa de Assange y su padre, mientras a las afueras del edificio cientos de personas pedían su liberación y que Washington retire los cargos.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
flag-of-lgbr-gay-pride-vector 2.jpg
bottom of page