top of page

Todo listo para el Homenaje nacional a José Alfredo Jiménez

  • bambarito59
  • 23 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México en conjunto con el gobierno de Guanajuato, tiene listo un Homenaje nacional a José Alfredo Jiménez, el cual se llevará a cabo en distintos momentos de 2023 y en múltiples escenarios del país, en el marco del 50 aniversario luctuoso del cantautor.


Así se informó en conferencia de prensa encabezada por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez; el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, y el secretario de Turismo del estado, Juan José Álvarez.


Serán más de 80 actividades las que se llevarán a cabo, en 24 estados del país y, a través de Canal 22, el homenaje llegará del otro lado de la frontera, informó Frausto Guerrero, para honrar a “un mexicano universal”. En este homenaje participan áreas de la dependencia federal, entre ellas, Canal 22, Radio Educación, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Sistema Nacional de Fomento Musical, el Complejo Cultural Los Pinos y los Semilleros Creativos, entre otras.


Sobre la participación de los Semilleros Creativos, la encargada de la política cultural del país comentó que son grupos de creación artística para niñas, niños y jóvenes del país, asentados en municipios de mayor vulnerabilidad. Ellas y ellos están estudiando a José Alfredo Jiménez.


Entre las actividades de la cartelera federal, por ejemplo, el 1 y 3 de septiembre de 2023 la Orquesta Sinfónica Nacional interpretará en la sala principal del Palacio de Bellas Artes un programa especial en conjunto con la soprano María Katzarava y la Ópera de Bellas Artes, con arreglos sinfónicos de melodías del cantautor guanajuatense. Sobre esto, se reconoció el trabajo del INBAL por la investigación y la producción de varios arreglos sinfónicos de 20 melodías de José Alfredo Jiménez


Además, durante el 51 Festival Internacional Cervantino, en octubre próximo, habrá actividades especiales para conmemorar a El Rey, entre las que se encuentra la participación del tenor Arturo Chacón en el Teatro Juárez, así como con la banda Santa Cecilia, que se presentará en la Alhóndiga de Granaditas.


El 23 de noviembre, día que se celebra el 50 aniversario luctuoso de José Alfredo, habrá múltiples actividades, entre ellas, la inauguración de una exposición fotográfica y de objetos en el Complejo Cultural Los Pinos, en producción conjunta con el Centro de la Imagen; y en la Fonoteca Nacional, un diálogo donde participarán María Elena Leal, hija de Lola Beltrán; Gabriel Solís, hijo de Javier Solís; Paloma Jiménez, hija de José Alfredo Jiménez, y el director general de Canal 22 y experto en música tradicional mexicana, Pável Granados Chaparro.


Canal 22 estrenará el documental José Alfredo Jimenez, Cuántas luces dejaste encendidas, del director Guillermo Montemayor, parte de la serie “Esta historia”, 21:30 horas por la señal de Canal 22 el 23 de noviembre; entre muchas otras actividades. Toda la cartelera dijo, se podrá consultar en: mexicoescultura.com.mx


El secretario de Turismo del estado, Juan José Álvarez Brunel, destacó que este año, el Festival Internacional José Alfredo Jiménez que se realiza en Dolores Hidalgo, Guanajuato, en su 14 edición, celebrará también el 50 aniversario luctuoso del cantautor con una vasta programación del 22 al 26 de noviembre de 2023. En este evento se prevé la llegada a Guanajuato de más de 20 mil personas, que dejarán una derrama económica de alrededor de 70 millones de pesos.


Las actividades consideran serenatas en la tumba de José Alfredo Jiménez, danza, ballet, la presentación de cortometrajes, conciertos de mariachi, jazz, así como la presentación de importantes artistas como Ana Bárbara, La Sonora Dinamita, Eugenia León, Guadalupe Pineda, Tania Libertad, el Mariachi Gama Mil y Natalia Jiménez, entre otros.


Paloma Jiménez, hija de José Alfredo, agradeció a las autoridades el hacer posible este homenaje al


Finalmente, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, destacó distintas actividades y riqueza cultural que hay en su estado, con fuertes actividades que ocurrirán de septiembre a enero, incluyendo el homenaje al cantautor guanajuatense; además de agradecer el apoyo y colaboración que hay con la federación, en especial para el desarrollo del Festival Internacional Cervantino.



Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page