top of page

Tiene sus riesgos calentar envases de comida para bebés en microondas

  • bambarito59
  • 8 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Calentar alimentos en recipientes para bebés y bolsas de plástico reutilizables en el microondas, es seguramente el más socorrido método para diversos alimentos en la vida diaria, pero un equipo de científicos de la Universidad de Nebraska-Lincoln encontró que puede no ser tan buena idea.


El estudio señala que esto libera millones de partículas de micro y nanoplásticos, aumentando así la exposición de los niños a estos contaminantes, de acuerdo con los experimentos realizados.


Los especialistas probaron 2 contenedores de alimentos para bebés de polipropileno y una bolsa reusable de polietileno en 3 entornos diferentes: refrigeración, almacenamiento a temperatura ambiente y calentamiento por microondas.


En el trabajo publicado en el Environmental Science and Technology, se sostiene que, para simular alimentos acuosos y ácidos los científicos usaron agua desionizada, así como ácido acético al 3 % con la intención de simular productos lácteos, frutas, verduras y otros alimentos relativamente ácidos.


De acuerdo con los resultados, el calentamiento a máxima potencia durante 3 minutos en un microondas de 1.000 vatios provocó la mayor liberación de micro y nanoplásticos en los alimentos en comparación con los otros escenarios de uso.


Uno de los contenedores expulsó hasta 4,22 millones de partículas de microplástico y más de mil millones de nanoplástico por cada centímetro cuadrado de recipiente. En todas las condiciones, la cantidad de nanoplásticos liberados fue generalmente 3 veces mayor que la de los microplásticos.


Kazi Albab Hussain, autor principal de la publicación, dijo que "es realmente importante saber cuántos micro y nanoplásticos estamos absorbiendo", al recalcar que conocer los niveles de ingesta de partículas de plástico es crucial para comprender el daño potencial que puedan causar.


De acuerdo con los datos del modelo de exposición, la ingesta diaria estimada más alta fue de 20,3 nanogramos por kilo por día para los bebés que bebían agua calentada en el microondas y de 22,1 nanogramos por kilo por día para los niños que consumían productos lácteos calentados en recipientes de polipropileno.


Además, el estudio 'in vitro' realizado para evaluar la toxicidad en las células humanas, el primero de este tipo, develó que los polímeros extraídos, liberados de los recipientes de plástico, pueden causar la muerte de más del 77 % de las células embrionarias renales después de haber estado expuestas a los contaminantes entre dos y tres días.


Los científicos señalan que aún es necesaria más investigación para conocer el alcance total de la toxicidad de los plásticos en el humano; no obstante, alegan que estos hallazgos "demuestran que la toxicidad de los micro y nanoplásticos está muy relacionada con el nivel de exposición".

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page