top of page

Termina Chile con el programa contra la violencia en el fútbol

  • bambarito59
  • 14 abr
  • 2 Min. de lectura

La violencia los rebasa y tiran la toalla...


Luego de la muerte de 2 aficionados del equipo chileno Colo Colo la semana pasada, el gobierno del país andino decidió poner fin al programa "Estadio Seguro" creado en 2011 para enfrentar la violencia en el fútbol.


Dicho programa prohibió el ingreso de bombos y lienzos a los estadios, terminó con los nexos entre los grupos de animación y los dirigentes de los clubes, además de poner en manos de privados la seguridad de los inmuebles deportivos.


El ministro de Seguridad, Luis Cordero, dijo en rueda de prensa que "el gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional".


El funcionario chileno dijo también que "Estadio Seguro, como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura, ha fracasado", y lo van a suplir

con "un mecanismo de regulación y autorización para espectáculos masivos", aseguró ofrecer mayores detalles.


La violencia cobró la semana pasada la vida de 2 aficionados antes del inicio del partido por la Copa Libertadores entre Colo Colo y el club brasileño Fortaleza.


Una joven de 18 años y un niño de 12, murieron en una estampida al intentar ingresar a la fuerza al estadio Monumental en Santiago. Luego del desastre, la directora de Estadio Seguro, Pamela Venegas, presentó su renuncia y fue suspendido el clásico del fútbol chileno entre Colo Colo y Universidad de Chile, que debía jugarse el domingo.


Lo que sucedió el pasado jueves no es el único incidente violento registrado en los últimos años en el fútbol chileno, pues tan dolo en lo que va de este 2025, 13 partidos fueron suspendidos por actos de violencia.

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page