
El presidente convicto de Estados Unidos Donald Trump, no solo pausó una vez más la imposición de aranceles del 25 % a los productos provenientes de México.
El republicano tomo la misma determinación en el caso de los aranceles contra Canadá hasta el próximo 2 de abril.
Trump señaló lo anterior en si red Truth Social ppco después de informar que México "no estará obligado" a pagar tarifas sobre ningún producto que esté bajo el tratado que estos 2 países tienen con Canadá, el T-MEC.
El estadounidense precisó que "este acuerdo es hasta el 2 de abril" y mencionó que lo hizo "por respeto a la presidenta" mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien agradeció por la colaboración en materia migratoria en la frontera con la Unión Americana.
En su conferencia matutina, retrasada por la comunicación telefónica con su homólogo estadounidense, la Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que México fue tratado con mucho respeto en la llamada con el Presidente de Estados Unidos.
Explicó que, el 2 de abril, Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países, y que el nuevo acuerdo beneficia a ambas naciones: *Seguir colaborando, cooperando en distintos temas y al mismo tiempo, en el marco del respeto entre nosotros, mantener esta cooperación ”.
Dijo que durante la llamada le expuso a Trump una gráfica que muestra que los resultados que ha tenido el Gobierno de México particularmente en febrero se reflejan en una reducción de 41.5% en las incautaciones de fentanilo en la frontera, de acuerdo con datos del Customs and Border Protection
“Le dije: ‘Estamos teniendo resultados, presidente Trump. ¿Por qué ahora que puso las tarifas, pues cómo vamos a seguir cooperando, colaborando, con algo que daña al pueblo de México? Y no fue ni amenaza, nada, nada, nada, sencillamente: ‘Entiéndame a mí que, para mí, lo más importante es mi pueblo’. Y que yo necesito, pues seguir colaborando y cooperando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias”.
“Si nosotros estamos incautando más fentanilo en México, pues va a pasar menos fentanilo a los Estados Unidos, cosa que hemos estado informando cada 15 días”, agregó.
Asimismo, comentó que durante la conversación abordaron los acuerdos a los que los equipos de ambos gobiernos llegaron en reuniones en Washington en días pasados en las que establecieron trabajar en la reducción del tráfico de drogas ilegales de México a Estados Unidos y reducción del tráfico de armas ilegales de Estados Unidos a México.
Aseguró que esta no será la última llamada que sostenga con su homólogo de los Estados Unidos ya que hay muchos temas que deben seguir platicando como el respeto a los mexicanos que viven del otro lado de la frontera.
Sheinbaum recordó que el próximo domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, se reunirá en el Zócalo de la Ciudad de México con las y los mexicanos donde explicará el acuerdo al que se llegó con Trump, además de que aprovechará para recordar la importancia de la reforma al Poder Judicial.
Comments