Un reporte de la agencia Europa Press asegura que España es otro país cuyos habitantes enfrentan el problema de las chinches, que infestan viviendas y lugares públicos en varias ciudades.
Información de la empresa Anticimex, especializada en eliminación de plagas, destaca que España registró un aumento del 71 % en detecciones de chinches entre enero y septiembre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con Anticimex, el crecimiento es constante desde 2020, y precisa que la pandemia contribuyó a reducir las propagación de chinches, pese a que el aumento de la tendencia continuó tras el levantamiento de las restricciones, de ido a que estos insectos se transmiten a través de la ropa, lo que hace que transporte y lugares públicos se conviertan en lugares de propagación.
Madrid es la región más afectada por los insectos, seguida de Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares.
Para el experto en control de chinches de Anticimex, Carlos Pradera, "se trata de una plaga global que no deja de aumentar desde hace 2 décadas".
Los chinches suelen aparecer cerca de la cama para alimentarse de una persona por la noche, y la compañía ha sugerido entre otras cosas inspeccionar ropa, maletas y pertenencias después de los viajes, así como examinar la cama y las zonas próximas a ella.
Commentaires