La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México realizó una estimación de las ventas esperadas en las celebraciones de los Días de Muertos que se llevarán a cabo del 27 de octubre al 2 de noviembre.
Al respecto, el presidente de la Canaco CDMX, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, destacó que la capital representa uno de los principales atractivos del país en las celebraciones de días de muertos, pues ofrece gran variedad de actividades alusivas.
Precisó que de acuerdo con el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas con motivo de estas fechas para el comercio, servicios y turismo de la Ciudad de México serían por 8 mil 668 millones de pesos, es decir, 63.9% más, en comparación con cifras de 2022 y 52.2% mayores con respecto a 2019.
Agregó que entre los atractivos más importantes en esta época del año destacan: Festival de Flores de Cempasúchil, Mega Procesión de Catrinas, Desfiles y concurso de Alebrijes, Paseo Nocturno del Día de Muertos, la Ofrenda Monumental, La Llorona de Xochimilco y el Gran Desfile de Día de Muertos, cuya ruta irá de la puerta de los leones del Bosque de Chapultepec al Zócalo, desde las 14:00 horas.
El líder empresarial destacó que serán más de 2 millones de personas las que acudirán a visitar a sus familiares difuntos, lo cual, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico dejará una derrama por venta de flores de cempasúchil de alrededor de 65 millones de pesos, lo que favorecerá a aproximadamente 4 mil ,583 comercios relacionados con la venta de flores y plantas.
Asimismo, señaló que se espera una ocupación hotelera promedio en la Ciudad de México entre 65% y 75% en las zonas de mayor concentración de visitantes, como el Centro Histórico – Alameda, Coyoacán, Chapultepec- Polanco, Aeropuerto y Xochimilco.
Rodríguez Cárdenas puntualizó que los giros con mayor dinamismo en ventas serán: Abarrotes, alimentos y bebidas; bebidas alcohólicas, centros nocturnos, bares y cantinas, disfraces y artículos de ornamento, dulcerías, florerías, hospedaje, lugares de esparcimiento (cines, museos, parques, centros comerciales, etc.), panaderías, restaurantes, tiendas de autoservicio y minisúper.
Kommentare