top of page

Suben previsiones de inflación y crecimiento económico para este año: Banxico

  • Información 25
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

Los resultados de la encuesta de junio de 2025 sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado que difunde el banco de México, señala que las proyecciones de inflación subieron al igual que las de crecimiento económico para este año.

 

La encuesta de Banxico se realiza entre 42 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre los días 16 y 26 de junio. 

 

Las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 aumentaron en relación con la encuesta de mayo, al tiempo que para el cierre de 2026 se mantuvieron en niveles similares, mientras que las expectativas de inflación subyacente para el cierre de 2025 se revisaron al alza con respecto al mes anterior, si bien la mediana correspondiente permaneció en niveles cercanos. Para el cierre de 2026, las perspectivas sobre este indicador se mantuvieron en niveles similares a los de la encuesta precedente. 

 

Asimismo, las expectativas de crecimiento del PIB real para 2025 aumentaron en relación con el mes previo, aunque la mediana referente permaneció en niveles cercanos. Para 2026, las perspectivas sobre dicho indicador disminuyeron con respecto a la encuesta de mayo, si bien la mediana correspondiente se mantuvo en niveles similares. 

 

Tocante a las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2025 y 2026 se revisaron a la baja en relación con el mes anterior.

 

Para la inflación general correspondiente al cierre de 2025 los especialistas aumentaron con respecto a la encuesta precedente la probabilidad de que se ubique entre 3.6 a 4%, en tanto que para el cierre de 2026, los analistas asignaron la mayor probabilidad al intervalo de 3.6 a 4.0%, de igual forma que el mes previo.

 

En cuanto a la inflación subyacente para el cierre de 2025, los especialistas estiman que estará

también entre 3.6 a 4%, mientras que para el cierre de 2026, los analistas consultados aumentaron la probabilidad otorgada al rango de 3.6 a 4%.

 

Respecto al crecimiento económico, destaca que las expectativas de crecimiento del PIB para 2025 aumentaron en relación con la encuesta de mayo, aunque la mediana correspondiente permaneció en niveles cercanos. Se prevé que la economía nacional crezca 0.20%

 

Para 2026, las perspectivas sobre dicho indicador disminuyeron con respecto al mes anterior, si bien la mediana referente se mantuvo en niveles similares, previéndose que el PIB aumentará el año que viene en 1.40%

 

Sobre la cotización del peso frente al dólar, las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del para los cierres de 2025 y 2026 disminuyeron con respecto a la encuesta de mayo. Para el año en curso se estima un cierre del dólar en 20.13, mientras que para el próximo año, nuestra moneda rondará la cotización de 20.70 por dólar estadounidense-

 

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page