Son ya 2 semanas de bloqueo israelí de ayuda y alimentos en Gaza
- bambarito59
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar

Violando como siempre los acuerdos que pacta cuando se trata de la situación en Medio Oriente, el régimen de Israel lleva 2 semanas bloqueando el paso a la Franja de Gaza de alimentos ayuda humanitaria y diversos productos.
Para Naciones Unidas excepto Estados Unidos, se pone en riesgo la seguridad alimentaria de los gazatíes y lo conseguido desde el inicio de la tregua el pasado 19 de enero.
Para Shai Grunberg, portavoz de la ONG israelí pro derechos humanos Gisha, "cada día que pasa se corre el riesgo de agravar una situación humanitaria ya de por sí frágil".
En declaraciones a la agencia Efectiva, precisó que "el bloqueo de Israel a la entrada de ayuda a Gaza durante 2 semanas es una violación flagrante de sus obligaciones como potencia ocupante en virtud del Derecho Internacional".
En realidad, lleva años violando dicho ordenamiento, que se agudizó con el estallido de la guerra en octubre de 2023.
La ONG presentó junto con otras agrupaciones una petición al Tribunal Supremo en contra del bloqueo de Israel desde el pasado 2 de marzo y otra denuncia cuando el ministro de Energía e Infraestructura, Eli Cohen, cortó el suministro eléctrico hace una semana, hechos que constituyen crímenes de guerra.
En un comunicado, Muhanad Hadi, coordinador humanitario de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), cuya actividad en territorio hebreo fueron vetadas por el gobierno israelí, señaló que ."la entrada de ayuda para salvar vidas debe reanudarse inmediatamente. Cualquier otro retraso revertirá aún más cualquier progreso que hayamos conseguido durante el alto el fuego".
Según el gobierno judío encabezado por el presunto criminal de guerra y genocida Benjamin Netanyahu, más de 25 mil camiones con ayuda entraron a Gaza en poco más de un mes del alto el fuego, hasta el bloqueo el 2 de marzo, acción con la que el regimen ultraderechistas busca presionar al grupo islamista Hamás para que libere a los rehenes, pese a la paralización de la segunda fase del alto el fuego con el que se produciria la retirada de tropas israelíes y el final de esta guet.
Por otro lado, en su último informe la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), denunció que varias panaderías en Gaza que con apoyadas por el Programa Mundial de Alimentos debieron cerrar entre el 7 y 8 de marzo ante la falta de gas para cocinar y a la interrupción de la ayuda.
Gisha apunta que los precios de los productos de primera necesidad que habían bajado durante el alto el fuego tras más de un año de inflación disparada y escasez, se están encareciendo de nuevo, mientras que la calidad del agua potable ha empeorado debido al corte de electricidad.
Durante la guerra, Israel obstruyó el acceso de camiones de ayuda a Gaza, normalmente cargados con alimentos, medicamentos o tiendas de campaña. Antes del conflicto, entraban de media unos 500 camiones diarios, que en ese entonces ya eran insuficientes para las organizaciones en el terreno.
Comments