Sin cambios la Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México
- bambarito59
- 19 mar
- 3 Min. de lectura

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas el miércoles 19 de marzo, con el fin de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación.
Lo anterior debido a que al finalizar la tarde del martes, las condiciones meteorológicas fueron
adversas para la dispersión de los contaminantes en la ZMVM, comenzado a las 15:00 con una concentración de 155 ppb en la estación Gustavo. A Madero, seguido de un incremento de la concentración a las 16:00 horas de 167 ppb de ozono en la estación Gustavo A Madero y 157 ppb en la estación Benito Juárez, a las 17 horas, siete estaciones estaban por arriba de valores de contingencia, con un máximo de 166 ppb en tres de ellas, a las 18:00 horas, tres estaciones mantenían aún concentraciones por arriba de 154 ppb y a las 19:00 horas siete estaciones estaban por arriba del valor de norma (90 ppb).
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, con base en los modelos de pronóstico meteorológicos, indica que para hoy, el sistema de alta presión se mantendrá afectando la región centro del país y se prevén condiciones similares a las del martes 18: con escasa ventilación, alta radiación solar y temperatura alrededor de los 28 °C, lo que favorecerá la formación y acumulación de ozono, provocando calidad del aire de Mala a Muy Mala.
Por lo pronto, se mantienen las restricciones vehiculares para el miércoles 19 de marzo de las 5 de la mañana a las 10 de la noche para los siguientes transportes:
Este miércoles 19 de marzo, deben suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
1. Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
2. Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
3. Vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
7. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, estarán atentas a la calidad del aire y evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM e informarán en un boletín que se emitirá el día de hoy a las 20:00 horas
El próximo comunicado para reportar las condiciones del medio ambiente en la Zona Metropolitana se difundirá este miércoles a las 10 de la mañana.
Commentaires