Sesiona una vez más INAI con 4 personas por orden judicial
- bambarito59
- 17 jul 2023
- 2 Min. de lectura

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales sesionó de manera extraordinaria, por séptima ocasión, para emitir nuevas resoluciones a 2 recursos de revisión, uno interpuesto en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otro contra la Fiscalía General de la República (FGR). Lo anterior, según el propio INAI, en cumplimiento a lo resuelto por los Juzgados Octavo y Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, en los juicios de amparo promovidos por las personas que solicitaron información pública. En el recurso de revisión en contra de la CFE, tras el análisis correspondiente, a cargo de la ponencia del Comisionado Adrián Alcalá Méndez, el Pleno del INAI instruyó a la Comisión entregar versión pública del dictamen técnico de fecha 20 de diciembre de 2018 y sus anexos, que contiene información sobre la infraestructura utilizada para distribuir, transmitir y conducir energía eléctrica, la cual pasa sobre un inmueble donde aconteció un siniestro, ubicado en el municipio de Cherán, Michoacán. Inicialmente, la información se consideró reservada porque formaba parte de un procedimiento jurisdiccional en trámite; sin embargo, se advirtió que, a la fecha, la CFE ya tuvo oportunidad de plantear su estrategia jurídica, por lo que mantener en reserva la información iría en detrimento de la impartición de justicia; en ese sentido, “el Poder Judicial de la Federación nos ordena a nosotros como Instituto a que emitamos una nueva resolución, en la que se determiné que no es aplicable la clasificación de la información”, explicó Alcalá Méndez. En el recurso de revisión en contra de la FGR, cuyo análisis estuvo a cargo de la ponencia de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, el Pleno del INAI instruyó a la Fiscalía entregar documentos relacionados con su sistema de recursos humanos; al respecto, la Comisionada ponente emitió un voto particular por considerar que se debía dar vista al Órgano Interno de Control del sujeto obligado al no atender los requerimientos del Instituto. “Esto es un ejemplo más de cómo el Pleno del INAI debe sesionar con normalidad para desahogar con prontitud este y otro tipo de recursos tanto en materia de acceso a la información como en materia de datos personales”, subrayó Del Río Venegas, al puntualizar que hay un acumulado de más de 7 mil medios de impugnación pendientes de resolución En la sesión participaron la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena; las Comisionada Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara, y el Comisionado Adrián Alcalá Méndez.
Comments