top of page

Se registra cifra récord de violaciones graves a derechos de niños en conflictos armados

  • Información 25
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

Durante 2024, se documentó una cifra sin precedentes de violaciones graves de los derechos de los niños en contextos de conflicto armado, según el último informe de la ONU sobre Niños y Conflictos Armados.


El informe, presentado por Virginia Gamba, representante especial del Secretario General para ese tema, da cuenta de 41 mil 370 incidentes verificados, la cifra más alta jamás registrada desde que empezó a monitorearse ese problema hace casi 3 décadas.


La cifra de atropellos representa un aumento del 25% en comparación con 2023 y marca el tercer año consecutivo de incremento. 


En total, 22 mil 495 niños fueron víctimas directas de esas violaciones, que incluyeron asesinatos y mutilaciones, reclutamiento forzoso, abuso sexual y denegación de ayuda humanitaria.


Virginia Gamba calificó esa situación como insostenible, y dijo que "las voces de 22 mil 495 niños inocentes que deberían estar aprendiendo a leer o jugando, pero que han tenido que aprender a sobrevivir a bombardeos y balas, deberían quitarnos el sueño. Estamos en un punto de no retorno.


El informe especifica que las atrocidades más frecuentes en 2024 fueron los asesinatos y mutilaciones, con 11 mil 967 casos; seguidas por la denegación de acceso humanitario, con 7 mil 906 incidentes; y el reclutamiento o utilización de niños en conflictos, con 7 mil 402 casos.


Además, aumentaron 17% los casos de niños sometidos a múltiples violaciones, como secuestro, violencia sexual y utilización forzada en combate, lo que marca una escalada en la brutalidad de los conflictos armados que afectan al mundo actual.


El informe cita a Israel y los territorios palestinos ocupados, especialmente la Franja de Gaza, como los lugares donde se han perpetrado el mayor número de violaciones contra la infancia. Otros países son la República Democrática del Congo, Somalia, Nigeria y Haití.


“Los gobiernos y los grupos armados están ignorando flagrantemente la ley internacional que reconoce a toda persona menor de 18 años como niño”, acotó Gamba.


Asimismo, alertó de que los bombardeos intensivos y el uso de armas explosivas en zonas urbanas han transformado barrios enteros en campos de batalla.


“Los niños son las principales víctimas, y estas armas representan por sí solas una cuarta parte de los casos de muerte o mutilación”, precisó la representante especial.


En otro apartado, el informe destaca que 3 mil018 niños fueron detenidos por su supuesta asociación con grupos armados.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page