top of page

¿Se imagina una cápsula para dormir de pie en el trabajo?

  • bambarito59
  • 15 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Echarse un “coyotito” en plena jornada laboral puede parecer algo impensable, pero lo cierto es que una empresa japonesa de nombre Koyoju Plywood ve esto como algo totalmente posible y presentó una cápsula que puede ser instalada en una oficina para que el personal pueda echarse una siesta…y en una posición vertical.


El compartimiento para echarse un sueñito es la cabina “Giraffenap”, que en español sería algo así como “Siesta de jirafa”, la cual mide 2,5 metros de alto por 1,2 m de ancho y tiene una serie de plataformas que soportan el peso del cuerpo, mientras un panel de control da la posibilidad de ajustar la altura de almohadas para los brazos, trasero y rodillas.


Las plataformas de soporte ayudan al usuario a mantener una postura relajada, sin importar lo débil que se sienta, edad, género o estado físico, y la cabina cuenta con 2 diseños.


Uno fue bautizado con el nombre de “Espacio”, es de color blanco y se trata de un habitáculo que ofrece un ambiente tranquilo aislado del entorno que lo rodea. El otro modelo se llama “Bosque”, y tiene un revestimiento de madera que evoca un estilo oriental "como un jardín japonés".


La cápsula bloquea el ruido del exterior y tiene un sistema de flujo de aire cerrado que reduce las partículas interiores y el dióxido de carbono, ofreciendo una calidad de aire más limpia. Más aún, dependiendo del entorno, se puede desmontar el techo y usar la cabina al aire libre.


Koyoju también se refirió al concepto de 'siesta energética' y explicó los beneficios de la etapa 2 del sueño REM, destacando que "en la etapa 2, se borra la memoria caché acumulada en el cerebro. La fatiga en el cerebro se elimina y tiene un efecto positivo en el cuerpo".


Probado científicamente por la NASA, las empresas globales recomiendan la llamada “siesta energética” como una práctica que conduce hacia un mejor rendimiento laboral". La empresa nipona sostiene que "un estudio realizado por la NASA reveló que los pilotos, que tomaron una siesta de 26 minutos, experimentaron una mejora del 34 % en el rendimiento y el estado de alerta, así como una mejora del 16 % en el tiempo de reacción".


Finalmente, esta empresa explicó el por qué desarrollar una instalación para dormir en una posición vertical, argumentando que "si se acuesta, se dormirá y será difícil despertarle. Mejor tome una siesta en una posición relajada para despertarse rápidamente".

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page