A diferencia del caso de los guionistas, en donde ya finalizó la huelga, las negociaciones entre los artistas y los poderosos estudios de Hollywood, se estancaron esta semana, dando al traste con la posibilidad de terminar con un paro de actividades que lleva más de 3 meses.
Esta vez fueron los representantes de los estudios quienes dieron a conocer la suspensión de las negociaciones y aseguraron que son grandes las diferencias entre las partes como para continuar con las pláticas, a lo que el sindicato de actores denunció tácticas intimidatorias de su contraparte.
El Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio había reactivado el pasado 2 de octubre las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión que representa a los estudios, servicios de streaming y productoras en las negociaciones.
Los estudios dejaron la mesa de negociación luego de la última propuesta de los actores el miércoles, y expresó en un comunicado que “está claro que la brecha entre la AMPTP y SAG-AFTRA es demasiado grande y las conversaciones ya no nos llevan en una dirección productiva”. Dice que la propuesta del Sindicato de actores tendría costo adicional de 800 millones de dólares anuales para las empresas y crearía “una carga económica insostenible”.
La dirigencia sindical de los artistas le informó a sus afiliados en una misiva la madrugada de este jueves, que la cifra se había sobrevalorado en un 60% y que sus negociadores estaban “profundamente decepcionados” con la ruptura de las negociaciones por parte de los estudios. Indica que “hemos negociado con ellos de buena fe (...) a pesar del hecho de que la semana pasada presentaron una oferta que, asombrosamente, valía menos de lo que propusieron antes de que comenzara la huelga”.
Los actores se declararon en huelga desde julio pasado por temas como la remuneración por la programación en streaming y el control del uso de su imagen generada por la inteligencia artificial.
El paro de guionistas terminó 5 después de la reanudación de sus negociaciones, pero en el caso de los actores no hay avances similares
Comments