
Luego de consumada la venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que "quisimos venderlo desde el principio, hice ese compromiso en la campaña, como hemos vendido ya como unos 10 aviones, porque no fue nada más este".
Comentó en Veracruz durante su conferencia mañanera que no había clientes para adquirir la aeronave, y que lo mismo se la ofreció Donald Trump que a Joe Biden, e incluso a la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, sin suerte.
También recordó que quiso rifarlo, y se obtuvieron de ahí fondos para la construcción de escuelas y centros de salud, *pero nos quedaba el avión, hasta que un gobierno de Asia Central, Tayikistán, el país de Tayikistán se interesó."
Relató que se hicieron los avalúos, aceptaron comprar el avión, y ya entregaron todo el dinero. "Por eso, también no podíamos decir nada hasta que se contara con todo el dinero; ya se tiene y fue de acuerdo al avalúo.
Destacó que el avión se fue depreciando en la medida en que fue pasando el tiempo, y tuvo también una falla de origen en la fabricación, que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio, "pero ya se va a ir y el dinero se va a emplear en la construcción de dos hospitales.
López Obrador Indicó que el avión presidencial y tenía poco más de 10 años, por lo que sacó cuentas sobre las horas de vuelo, y que tenerlo era un gasto de millones de pesos en mantenimiento.
"Había que llevarlo a Estados Unidos dos o tres veces al año, más los intereses, porque se pagaban por la renta, porque fue una operación de ese tipo financiera, también, onerosa, añadió.
Kommentare