Sí hay ganadores en la guerra rusa en Ucrania y son los vendedores de armas, dice el papa
- bambarito59
- 25 sept 2023
- 2 Min. de lectura

El papa Francisco habló de la guerra emprendida por Rusia contra Ucrania, y durante su vuelo de regreso a Roma procedente de Marsella, acusó que hay beneficiarios del conflicto bélico.
A juicio del pontifice, la guerra está beneficiando a fabricantes y comerciantes de armas.
Ante los periodistas que lo acompañaban en un vuelo de regreso desde Francia, expresó que "las inversiones que más ingresos generan son las fábricas de armas, es decir, las fábricas de la muerte".
Para el obispo de Roma, "no debemos jugar con el martirio de esta gente, debemos ayudar a resolver las cosas lo mejor posible", al agregar que "algunos países están dando un paso atrás y ya no suministran armamento" a Ucrania.
Por su parte, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, precisó que las declaraciones del papa "fueron pronunciadas en el marco de una reflexión sobre las consecuencias del comercio de armas".
Para el vicario de Cristo, es una paradoja "que quienes comercian con armas nunca tienen que pagar las consecuencias de sus decisiones", según Bruni.
As tarde, tras rezar el Ángelus dominical la Jornada Mundial del Migrante. El papa Francisco reclamó que debería existir un "derecho a no migrar" que permita a las personas permanecer en su tierra.
El papa argentino sostuvo que se debe y "acoger" e "integrar" a los migrantes, y que "emigrar debería ser una elección libre y nunca la única posible. De hecho, el derecho de migrar para muchos se ha convertido en una obligación".
Desde la ventana del Palacio Apostólico, el pontifice se dirigió a los fieles agrupados en la plaza de San Pedro en el marco de la 109 Jornada Mundial del Migrante, bajo el lema "libres de migrar o permanecer".
コメント