top of page

Revelan que 2 de cada 3 jugadoras debió pedir vacaciones para jugar clasificación de Mundial femenil

bambarito59

Actualizado: 20 jun 2023


Como no deja los miles de millones de dólares en utilidades que ofrecen los campeonatos varoniles, la realidad es que sigue habiendo marcadas diferencias en el futbol femenil, y un reporte del sindicato mundial de futbolistas asegura tras aplicar una encuesta, que casi un tercio de las jugadoras no recibió compensación por participar en ella y 66% tuvo que pedir vacaciones o permiso sin sueldo en su trabajo para hacerlo.


De acuerdo con la encuesta del sindicato, sobre la fase de clasificación para el cercano Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, las “condiciones sumamente diferentes para las jugadoras que compiten al máximo nivel en sus confederaciones y que rivalizan” para ser una de las 34 selecciones participantes, y demandó “un estándar único y universal de clasificación, bajo la orientación de la FIFA”.


La encuesta fue realizada a 362 jugadoras, y registra serios problemas en temas como indemnización, salud, viajes y recuperación de las futbolistas, y apunta a que solo la UEFA proporcionó un proceso de clasificación aparte para el Mundial, con 12 partidos en casa y fuera, mientras las otras 5 confederaciones utilizaron sus campeonatos para ello y en el caso de CONCAFAC y CONMEBOL sirvieron además de clasificatorios para los Juegos Olímpicos de 2024.


El sindicato destaca que 4 torneos se celebraron en julio de 2022, la competición de Asia se jugó a principios de 2022 fuera del periodo designado por la FIFA, y debido a esto, las jugadoras pasaron por “la difícil situación de tener que renunciar a importantes partidos de club”, algo que “podría afectar negativamente su posición y oportunidad con su principal empleador y principal fuente de ingresos”.


La investigación se completó con una encuesta sobre la fase de clasificación mundialista femenina, para que las jugadoras calificaran sus experiencias durante los últimos 18 meses, en la que se les preguntó hasta qué punto requerían mejora ámbitos como salud y seguridad, programación o condiciones de juego.


La muestra constata que casi un tercio de las jugadoras no recibió ninguna compensación por su participación en la clasificación para el Mundial y 66% tuvo que solicitar permiso no retribuido o vacaciones en otro empleo para jugar con su selección nacional.


Más aún, 70% no fue sometido a un chequeo coronario antes del torneo; 54% no recibió atención médica con anterioridad; 39% no tuvo acceso a apoyo para la salud mental; 33% dijo tener un tiempo de recuperación insuficiente entre partidos y 32% que los campos y los estadios no alcanzaban el estándar de élite.


Dos de cada 3 encuestadas afirmó a su vez que las instalaciones de recuperación no alcanzaban el estándar de élite, o no existían; un 70% que las instalaciones de gimnasio no alcanzaban el estándar de élite y el 59% por ciento voló en clase turista, incluyendo vuelos de larga distancia.


Como sucede por lo general, los mayores ingresos que generan las mujeres por jugar al futbol van a parar a manos de la Federaciones, las Confederaciones, los dueños de clubes y la FIFA, dejando generalmente las migajas del pastel para las principales protagonistas, las jugadoras










Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
ano ñuevo chibo 2025.jpg
bottom of page