
Los consumidores en eventos que son organizados por la empresa de entretenimiento Ocesa han sido objeto de diversos abusos desde hace tiempo, y la intervención de la autoridad ha intentado en ocasiones poner coto a esto.
Ha sucedido con la adquisición de boletos aun cuando la venta la hace Ticketmaster, y también con el consumo de otros productos en los inmuebles donde se desarrollan los espectáculos.
Ahora, y obligados por las quejas de los consumidores, los directivos de Ocesa tuvieron que llegar a un acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor en el caso del sistema de pulseras conocido como "cashless".
Se trata de un método de pago por consumos en festivales y eventos masivos, así como en otros eventos organizados por la empresa, donde los asistentes eran víctimas de un atraco.
Ahora, la empresa señala en un comunicado que, luego de las conversaciones con PROFECO y tras exponer los beneficios que este sistema de pago para los asistentes de eventos masivos, garantiza que no se cobrará comisión por carga, recarga, saldo remanente ni reembolso en la pulsera cashless.
El abuso que se detuvo hasta que intervino la autoridad, consistía en qué cualquier asistente al evento que quisiera comer o beber algo, adquirir un recuerdo del espectáculo o cualquier mercancía, debía primero adquirir en un local habilitado por banco dentro del inmueble, una pulsera previo pago de una comisión y de "cargarla" con dinero para hacer las compras.
Si al finalizar el evento el asistente todavía tenía dinero en su pulsera y acudía a ese banco para pedir el reembolso, se entregaba previo pago de otra comisión.
Según Ocesa, la decisión de eliminar cualquier cargo o comisión, busca facilitar la experiencia de los fanáticos, eliminando costos adicionales y permitiendo que disfruten del evento sin preocupaciones.
El sistema de pulseras cashless se implementó con éxito en la pasada edición del Electric Daisy Carnival, y el proceso de reembolso de saldos remanentes está disponible para aquellos asistentes que tengan saldo pendiente de recuperar, dice la empresa de entretenimiento
Si en su comunicado que, de cara al Vive Latino 2025 que se celebrará en marzo, los asistentes podrán recargar sus pulseras de forma en línea antes del evento sin ningún tipo de comisión adicional, y el saldo restante será reembolsado sin costos, mediante transferencia interbancaria después del evento, para lo cual deberán solicitar dicho rembolso.
De igual forma, los asistentes también tendrán la opción de recargar su saldo en efectivo o con tarjeta dentro del festival.
Añade Ocesa que reafirma su compromiso con los fanáticos, buscando mejorar su experiencia en los festivales y eventos masivos, brindando comodidad y transparencia en todos los procesos relacionados con el uso de la pulsera cashless.
Eso sí, habrá que preguntarse si hubieran eliminado esos cargos y comisiones por iniciativa propia, sin esperar hasta que las autoridades los obligaran a hacerlo...
Cómo siempre, el abuso.
留言