top of page

Responde López Obrador a comentarios de Slim sobre militares

  • bambarito59
  • 13 feb 2024
  • 2 Min. de lectura



Cómo se esperaba, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ocupó una parte de su conferencia mañanera del martes para contestar a los comentarios hechos la víspera por el empresario Carlos Slim.


Entre sus muchas opiniones, el magnate, aseguró que las tareas de las Fuerzas Armadas nacionales son demasiadas.


El jefe del ejecutivo le contestó que "vivimos en un país afortunadamente libre, donde todos nos manifestamos.


Respetamos el punto de vista de Carlos Slim, pero yo no lo comparto", dijo.


Justificó la postura del hombre más rico de América Latina al precisar podría deberse a un desconocimiento de las misiones con las que cuenta el Ejército nacional, que son 5:


Proteger la soberanía nacional, garantizar la seguridad interior que, fortalecida según el mandatario por la Guardia Nacional, apoyar el desarrollo social, contribuir a la construcción de obras esenciales para el país, y ayudar en eventualidades como las generadas por el huracán Otis.


Según el presidente, "no les gusta que la Secretaría de la Defensa nos ayude construyendo y operando el Tren Maya o Mexicana. Le llaman militarizar el país, pero tiene esas funciones legales, que no se conocían ni se llevaban a la práctica.


Slim ofreció una larga conferencia de prensa donde, hablo de las tareas del ejército entre varios asuntos, abordó el tema de la presencia del Ejército.


Para el empresario, los militares son excelentes, "pero creo que es demasiado. Por ejemplo, cuando se les invitó a participar en la construcción fue muy bueno porque hay buenos ingenieros militares. Es bueno que muchos militares en lugar de estar en el cuartel, estén trabajando, pero es demasiado", reiteró


En el mensaje del presidente Grupo Carso, dio a conocer que Teléfonos de México una de las compañías de telecomunicaciones más relevantes del país, está en una situación crítica, ya que a lo largo de una década, perdió su rentabilidad financiera por la eliminación del cobro de llamadas de larga distancia, lo que obligó a la empresa a que otras firmas usaran su red para comercializar sus paquetes de servicios similares.


"Telmex ya no es un negocio, pero no la vamos a vender (...) Ya les dije a mis hijos que no la pueden vender. No es un negocio ya, pero no la vamos a vender; tiene que ser mexicana", mencionó el empresario.


El presidente descartó adquirir la firma, como lo hizo con Mexicana de Aviación, y agregó que "le ha ido bien a Carlos porque es un buen empresario, como le ha ido bien también a otros magnates en su sexenio


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page