top of page

Reportan Pequeños Comerciantes alta inflación en canasta básica

  • bambarito59
  • 17 oct 2023
  • 2 Min. de lectura


La Alianza Nacional de Pequeños

Comerciantes realizó un estudio de mercado para establecer la variación de precios de la canasta básica de septiembre a octubre, encontrando incrementos de 9.10% en Tlaxcala, de 7 39% en Chihuahua, de 6.84% en Campeche, 4.73% en Hidalgo, y 3.95% en Aguascalientes.


Afirma que los productos que más subieron su precio son la zanahoria con 20.14%, limón 45.38%, gelatina de sobre 14.43%, azúcar 33.81% y sal de mesa 18.67%.


Asimismo, apunta que el precio promedio de la canasta básica alimentaria a nivel nacional es de mil 755.21 y su variación al alza respecto al mes anterior es de 0.70%, que equivale a 12.25 pesos más.


Los pequeños comerciantes dicen también que la sequía que viven dos terceras partes del país también está provocando incremento en productos de consumo esencial como el maíz y el frijol.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación, precisa que "el entorno sigue siendo complicado".


Dice que Banco de México se sostiene en su política de tener una tasa de interés elevada como medida preventiva contra la inflación, y en su momento, evitar que continúe al alza afectando la economía familiar de los más vulnerables.


Otro riesgo de mayor inflación es el conflicto bélico en Medio Oriente entre el pueblo judío y el pueblo palestino, ya que una consecuencia sería el encarecimiento del petróleo y sus derivados, y otro factor que presiona la agenda del país es la crisis migratoria.


Rivera señaló también al problema de la inseguridad, que viene a colapsar la actividad comercial y la posibilidad del desarrollo económico.


“Nos mantenemos en el mismo punto. Si bien la inflación está en 4.45%, el costo de los alimentos sigue creciente, por lo que la inflación alimentaria está en 9.79%, agregó.


Sostuvo el dirigente que para los pequeños comerciantes, la perspectiva que se tiene de cierre de año es inflacionaria, y con la celebración del Día de Muertos se iniciará el tobogán de consumo intensivo de fin de año, donde nos vemos presionados a gastar más de lo que tenemos.


Añadió que "hay que prepararnos para sortear esta temporada en los mejores términos posibles sin perder de vista que el gasto esencial de alimentos y servicios básicos se mantiene elevado y al alza.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
flag-of-lgbr-gay-pride-vector 2.jpg
bottom of page